Ni la inflación, ni los tipos de interés: ¿Cuál es la mayor preocupación de los inversores?

Ni la inflación, ni los tipos de interés: ¿Cuál es la mayor preocupación de los inversores?

Me gusta
Comentar
Compartir
Revisión a la baja del PIB: la economía de EEUU crece menos de lo estimado  hasta marzo - Finect

Una inflación pegajosa, unos tipos de interés demasiado elevados durante demasiado tiempo, la amenaza de una posible recesión, son muchos los factores que hay actualmente encima de la mesa y que le quitan el sueño a los inversores. Sin embargo, aunque todos los mencionados les perturban, no ocupan el puesto número uno entre sus preocupaciones. 

Las elecciones presidenciales de Estados Unidos se sitúa en cabeza como la mayor preocupación para los inversores, según refleja la encuesta a inversores 2024 de Janus Henderson Investors. Un 78% de los encuestados señaló que las elecciones representan la mayor amenaza para su situación financiera en los próximos 12 meses, superando incluso preocupaciones como la inflación (70%), los altos tipos de interés (57%) o la posibilidad de una recesión (55%).

El ciclo electoral genera incertidumbre en los mercados, y los inversores temen cómo los resultados podrían afectar la economía y sus carteras. Esta preocupación junto a las demás mencionadas está empujando a muchos a reducir su exposición a activos de mayor riesgo, como la renta variable, y mover sus inversiones hacia el efectivo o activos de renta fija. De hecho, el 33% de los encuestados ya ha cambiado parte de sus inversiones en renta variable a opciones más conservadoras, y un 32% planea hacer lo mismo en los próximos 12 meses.

"Entre las principales razones para abandonar la renta variable o planear hacerlo se encuentran la subida de los tipos de interés, siguiendo una recomendación de su asesor, y sintiéndose más seguros en efectivo o renta fija", explican en el informe.

¿Y de aquí a la próxima década?

A largo plazo (los próximos 10 años), los inversores no solo se preocupan por las elecciones presidenciales, sino también por problemas sistémicos más amplios. Aunque Estados Unidos sigue llevándose la palma. De este modo, las principales inquietudes incluyen la creciente discordia política en EE.UU. (77%), el aumento del costo de la atención sanitaria (67%), la deuda nacional (66%) y las relaciones entre EE.UU. y China (64%).

Aunque el entorno macroeconómico sigue siendo incierto, los inversores también destacan que el impacto de la inflación y los tipos de interés parece estar cediendo en importancia, lo que sugiere una preferencia por mirar más allá de los desafíos económicos a corto plazo y centrarse en cuestiones de gobernanza y estabilidad política.

Áreas de oportunidad

A pesar de la incertidumbre, los inversores identifican áreas de gran potencial de crecimiento, como la tecnología (73%), el sector de la salud y biotecnología (62%) y el sector inmobiliario (38%). No obstante, la tecnología también trae consigo nuevas amenazas: el 73% de los inversores cree que la inteligencia artificial (IA) incrementa significativamente el riesgo de explotación financiera, y más de la mitad está preocupada por ser víctima de dichas explotación financiera..

Auge de los asesores financieros 

En tiempos de alta incertidumbre, la relación con los asesores financieros se ha vuelto fundamental. El 67% de los inversores asesorados está muy satisfecho con su asesor, especialmente cuando este aborda no solo los aspectos financieros, sino también las necesidades emocionales de sus clientes. La educación financiera y la tranquilidad de estar en el camino correcto son factores clave que refuerzan esta satisfacción.

"Los asesores financieros orientados al crecimiento deberían ver los retos a los que se enfrentan los inversores en esta era de elevada incertidumbre como una oportunidad para reforzar su propuesta de valor", añadió Matt Sommer, responsable de Specialist Consulting Group de Janus Henderson Investors. "Es evidente que los índices de satisfacción de los clientes son muy elevados entre los inversores asesorados, sin embargo, con muchos asesores acercándose a la jubilación, aquellos que sean capaces de generar confianza y diferenciarse basándose en ofrecer mejores experiencias a sus clientes se verán recompensados".


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User