Cada seis meses, las gestoras de fondos en España se comprometen a informar a la CNMV sobre las posiciones de sus fondos de inversión. Como es obvio, esta información es clave para analizar los mercados y también para vislumbrar por dónde irán los tiros en los próximos meses.
Dentro de estos datos, se encuentran las acciones que más han comprado los gestores de fondos españoles para incorporar en cartera en el primer semestre de 2024. En primera posición se encuentra una compañía que ha acaparado todos los titulares con su salida a Bolsa: Puig.
Puig, en cabeza
El grupo cosmético catalán debutó el pasado mayo en las Bolsas de Valores de Barcelona, Madrid, Bilbao y Valencia con la etiqueta de cotización 'Puig’. Tuvo un precio de salida de 24,5 euros, el mayor de la horquilla, lo que resultó en una capitalización de casi 14.000 millones de euros. Se trató de la mayor salida a Bolsa de Europa hasta ese momento del año y la mayor de España desde 2015.
Unos meses después de su salida a Bolsa, Puig comenzó a formar parte del Ibex 35 en sustitución de Meliá. Cabe recordar que solo pueden formar parte del Ibex 35 los valores con una capitalización media superior al 0,30% de la capitalización media del selectivo durante el periodo de control.
Con toda esta expectación y revuelo, no es de extrañar que muchos fondos españoles hayan confiado en la compañía hasta el punto de ser la acción más comprada en el primer semestre de 2024. Se ha incorporado en 47 fondos con una participación media de 0,91% y valor medio de 988.299,298 euros.
En las semanas que lleva cotizando la empresa en Bolsa, ha permanecido bastante estable en los mercados. Puig realizó la colocación inicial de acciones a un precio de 24,5 euros. Durante estas semanas, ha llegado a situarse en 27,6 euros, aunque este jueves ha cumplido un mes en el Ibex 35 con una caída del 7,09%, pasando de un precio de 26,80 euros a 24,90 euros.
Otras compañías más compradas por los fondos
En segunda posición se posiciona la eléctrica Naturgy, que se incorpora en 36 fondos con una participación media de 1,578% y valor medio de 812.613,75 euros. Para encontrar una compañía extranjera, hay que ir hasta la tercera posición donde se sitúa la cadena de seguridad informática Palo Alto Networks, con 28 fondos incluidos con una participación media de 0,578% y valor medio de 1.012.360 euros.
Completan el top 5, la empresa energética E.ON, y la alemana Deutsche Post, que se han incorporado a 27 y 26 fondos, respectivamente.
Te puede interesar:
- ¿Qué acciones venden más los fondos españoles en 2024? Grifols, la líder
- Estas son las 5 empresas que más tienen en cartera los gestores españoles en 2024
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.