¿Acciones infravaloradas? Europa, small caps, value... Las oportunidades que ve Morningstar para 2025

¿Acciones infravaloradas? Europa, small caps, value... Las oportunidades que ve Morningstar para 2025

Me gusta
Comentar
Compartir

¿Qué inversiones están más infravaloradas por el mercado y cuáles están más sobrevaloradas de cara a 2025? Con las fuertes subidas vistas en 2024 en la bolsa, muchos inversores se preguntan si el mercado no está ya demasiado caro. Y la respuesta es clara: depende. Depende de a qué región mires o qué tipo de activo tengas en cuenta.

Según el reciente informe de Morningstar sobre perspectivas para la bolsa europea para 2025, las respuestas se encuentran en las valoraciones de las acciones europeas, las pequeñas empresas (small caps) y los sectores value, mientras que otras áreas, como el crecimiento (growth), podrían estar alcanzando niveles de sobrevaloración que invitan a la cautela.

Un entorno macro más favorable

El informe comienza destacando una mejora en el contexto macroeconómico europeo. La inflación ha caído desde el 3% a inicios de 2024 hasta un nivel cercano al objetivo del Banco Central Europeo (2%). Al mismo tiempo, el crecimiento del PIB europeo pasó de un modesto 0,4% en 2023 a un 1% en 2024.

Este repunte, combinado con recortes de tasas de interés de 100 puntos básicos previstos para 2025, ofrece un entorno más favorable para las acciones europeas. “El mercado europeo está mejor posicionado que el estadounidense para capitalizar el entorno de tipos a la baja”, señala Morningstar.

Sin embargo, también hay nubarrones en el horizonte. Las elecciones en Alemania y la inestabilidad política en Francia podrían generar volatilidad. Además, las políticas comerciales de Estados Unidos, especialmente bajo la nueva administración de Donald Trump, podrían impactar negativamente en las exportaciones europeas, que dependen en gran medida del mercado estadounidense, destacan.

Europa, un mercado infravalorado

Según Morningstar, las acciones europeas cotizan a un descuento promedio del 5% respecto a su "valor justo". Este valor justo es la estimación que Morningstar realiza del valor intrínseco de una acción, basada en un análisis de sus fundamentos financieros, perspectivas de crecimiento, riesgos y otros factores relevantes. Este "valor justo" es una referencia del precio al que una acción debería cotizar en condiciones normales de mercado.

Aunque esta cifra del 5% está lejos de las "gangas" vistas en 2022, sigue representando una oportunidad atractiva para los inversores que buscan valor. “Las valoraciones de ganga han quedado atrás, pero el mercado europeo no está caro. De hecho, sigue ofreciendo mejores oportunidades que Estados Unidos”, afirman los analistas del informe.

Estimación de Precio/Valor Justo Ponderado por Valor Intrínseco. Fuente: Morningstar

El análisis también destaca una clara preferencia por las acciones value sobre las growth. Mientras que el estilo growth cotiza a una prima del 7% sobre su valor justo, las acciones value presentan descuentos significativos, especialmente en Europa.

"El value sigue siendo el área más atractiva para los inversores en este momento", asegura Morningstar, que también subraya la fortaleza del mercado europeo en comparación con el estadounidense en términos de valoraciones.

Small caps: la gran apuesta de 2025

Pero sin duda, son las pequeñas empresas europeas (small caps) las que emergen como una de las mayores oportunidades para 2025. Cotizan a un descuento promedio del 28% respecto a su valor justo, lo que las convierte en una opción especialmente atractiva para inversores con horizonte a largo plazo.

Morningstar explica: “Las small caps han sido castigadas injustamente en los últimos años debido a la incertidumbre macroeconómica, pero las condiciones actuales ofrecen un punto de entrada raro y muy atractivo”.

Además, estas pequeñas empresas tienen un alto potencial de crecimiento gracias a su agilidad para adaptarse a los cambios del mercado. En sectores como tecnología, consumo cíclico y servicios industriales, las small caps podrían liderar la recuperación y ofrecer rendimientos superiores al promedio, comentan.

Sectores más atractivos para invertir en 2025

El informe también desglosa las oportunidades sectoriales en Europa, destacando varias áreas principales:

Consumo cíclico: descuento del 25%

El sector de consumo cíclico ofrece un descuento promedio del 25% respecto a su valor justo, el más alto entre los sectores europeos. Morningstar menciona que "las oportunidades abarcan desde constructores de viviendas hasta empresas de bienes de lujo y minoristas online".

Las constructoras británicas, como Persimmon, se benefician de la estabilización del mercado inmobiliario tras un año difícil. "Los indicadores del mercado de viviendas en el Reino Unido apuntan a una recuperación en 2025, lo que podría traducirse en una apreciación significativa del precio de las acciones", explican los analistas.

En bienes de lujo, empresas como Kering (propietaria de marcas como Gucci) cotizan a múltiplos atractivos tras ser castigadas en 2024 debido a la debilidad del consumo chino. Morningstar señala que "las valoraciones actuales representan una oportunidad para los inversores que buscan exposición al segmento de lujo, con perspectivas de recuperación tanto en Occidente como en Asia".

Sectores defensivos: resiliencia

En momentos de incertidumbre, los sectores defensivos como alimentos, bebidas y productos de consumo básico ofrecen refugio. Morningstar destaca que "el sector defensivo ofrece oportunidades en todas las categorías, especialmente en bebidas alcohólicas, donde los inversores han perdido confianza tras la normalización post-COVID".

Empresas como British American Tobacco y Pernod Ricard cotizan a descuentos significativos y podrían beneficiarse de tendencias a largo plazo como la premiumización y el cambio hacia productos de mayor calidad.

Salud

Este sector muestra una subvaluación general del 5% frente a su valor justo. Los diagnósticos médicos y las instalaciones de cuidado (como Fresenius) se encuentran entre las oportunidades más atractivas. Sin embargo, las farmacéuticas centradas en la obesidad, como Novo Nordisk, parecen sobrevaloradas tras un fuerte repunte en 2024.

Industria y defensa: catalizadores clave

La industria europea, especialmente los sectores de defensa y aeroespacial, también presenta oportunidades atractivas. Morningstar explica que "el aumento del gasto en defensa en Europa, impulsado por las tensiones geopolíticas, beneficiará a empresas como BAE Systems y Thales". Además, las perspectivas de recortes de tasas por parte del BCE podrían estimular sectores cíclicos como la construcción y los bienes de equipo.

Además, el sector automotriz podría sorprender positivamente gracias a un año lleno de nuevos lanzamientos de productos. “Hay un exceso de pesimismo sobre los fabricantes europeos de automóviles, lo que crea oportunidades”, explican los expertos.

Energía: oportunidad tras la caída

El sector energético, tras un desempeño decepcionante en 2024, ofrece una oportunidad interesante para los inversores en 2025. Morningstar destaca que "la debilidad de la demanda global ha retrasado la eliminación de los recortes de producción por parte de la OPEP, lo que genera un entorno favorable para precios estabilizados en el corto plazo". La transición energética también impulsa la demanda de energías renovables y tecnologías limpias, creando oportunidades en compañías que lideran este cambio.

Por otro lado, las valoraciones en empresas clave del sector, como Shell y BP, cotizan por debajo de su valor justo, lo que las convierte en opciones atractivas para inversores a largo plazo. "La paciencia mostrada por la OPEP en su plan de recortes y la innovación en el sector son factores que podrían ofrecer rendimientos significativos en los próximos años", concluye el informe.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User