BNP Paribas AM lanza sus primeras participaciones de fondos monetarios tokenizados con Allfunds Blockchain
La gestora francesa debuta con participaciones de fondos monetarios nativamente tokenizadas
El objetivo es optimizar la eficiencia operativa y ofrecer liquidaciones instantáneas
BNP Paribas Asset Management (BNP AM) ha lanzado las primeras participaciones tokenizadas de un fondo del mercado monetario, una iniciativa pionera que marca un nuevo hito en el uso de tecnología blockchain en la industria de gestión de activos. La operación se ha realizado en colaboración con Allfunds Blockchain como proveedor tecnológico y con BNP Paribas Securities Services como agente de transferencia y proveedor de servicios de negociación.
Este lanzamiento permite realizar operaciones transfronterizas basadas en tecnología de registro distribuido (DLT), aprovechando el historial consolidado de un fondo luxemburgués del mercado monetario. Las participaciones se emiten de forma nativa en blockchain, lo que permite una ejecución instantánea de órdenes y liquidaciones más rápidas y eficientes, en contraste con el actual sistema de órdenes por lotes.
La iniciativa da continuidad al proyecto liderado por el Eurosistema en 2024 sobre experimentos con monedas digitales de bancos centrales (CBDC), y supone "un avance clave en la evolución de los tokens de seguridad para los clientes de BNP Paribas Asset Management", según ha informado la firma.
Para Thibault Malin, CIO adjunto de fondos del mercado monetario de BNPP AM, este avance “es crucial para ofrecer a nuestros clientes las soluciones comerciales más eficaces y eficientes. Al aprovechar estas tecnologías innovadoras, podemos agilizar los procesos y mejorar la experiencia general del cliente”.
Una nueva fase para la distribución digital
El proyecto también aspira a democratizar el acceso a fondos del mercado monetario, tradicionalmente reservados a inversores institucionales. La aplicación de DLT mejora no solo la eficiencia y la seguridad, sino también la transparencia y la trazabilidad de las operaciones.
Paul Daly, director de Productos y Soluciones de Distribución en BNP Paribas Securities Services, ha destacado que este proyecto “nos permitió obtener valiosos conocimientos sobre la distinción entre la representación digital de una participación tradicional en un fondo y un token nativo”. Y añade que “la tokenización de los FMM llama la atención por su potencial para ampliar la distribución con una base de inversores más amplia y ofrecer mayor liquidez a través de la negociación directa y la liquidación instantánea”.
Desde Allfunds Blockchain, su director general Rubén Nieto ha subrayado que “al tokenizar de forma nativa los fondos del mercado monetario, conseguimos digitalizar íntegramente todo su ciclo vital”. Y ha señalado que la plataforma “responde a la creciente demanda tanto de inversores como de gestores que buscan mayor agilidad y capacidad de respuesta, especialmente al colocar y ejecutar órdenes”.
Te puede interesar
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¡Descubre Bitget!
Opera con más de 700 criptomonedas en una plataforma intuitiva, segura y 100% regulada. Todo lo que necesitas para invertir, en un solo lugar.
¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.