China vs Japón en bolsa: ¿se ampliará la divergencia? La opinión de un gestor

China vs Japón en bolsa: ¿se ampliará la divergencia? La opinión de un gestor

Me gusta
Comentar
Compartir

La gran divergencia entre las bolsas asiáticas está llamando la atención de muchos analistas. En concreto, la bolsa de China y la bolsa de Japón llevan direcciones totalmente opuestas: mientras que la primera lleva meses cayendo, el índice Nikkei nipón no para de batir máximos históricos. Esto, por tanto, se está viendo reflejado tanto en los fondos de inversión en China como en los fondos que invierten en Japón. ¿Esto puede seguir así en 2024?

"Los fundamentos económicos seguirán siendo probablemente el principal motor de la evolución de la renta variable china a largo plazo", destaca Robert Plant, gestor de carteras de Columbia Threadneedle Investments, y reconoce que "la deflación sigue siendo un problema acuciante".

"Los responsables políticos están reestructurando activamente la economía para alejarla de la dependencia del sector inmobiliario y orientarla hacia la fabricación avanzada, apoyándose en medidas fiscales para mantener un crecimiento aceptable", destaca el experto, poniendo el foco en los "infravalorados valores tecnológicos chinos".

A pesar de retos como la reducción de la deuda y las barreras comerciales, existe un claro compromiso de soportar las dificultades a corto plazo a cambio de posibles beneficios a largo plazo. El éxito de la revolución del vehículo eléctrico demuestra la viabilidad de este cambio estratégico", comenta Plant.

Comparativa entre un ETF indexado al MSCI Japan (línea rosa), otro al mismo índice con divisa cubierta (gris) y un ETF indeado al MSCI China. Fuente: comparador Finect

Japón, en máximos

A diferencia de China, la renta variable japonesa ha superado a sus homólogas chinas tanto este mes como en el último año. Plant sostiene una postura positiva respecto a Japón debido a los beneficios previstos de su salida gradual de la deflación y a las mejoras continuas en la gobernanza empresarial.

"La mejora de la gobernanza, impulsada por las directrices más estrictas de la Bolsa de Tokio, está fomentando la creación de valor y animando a las empresas a priorizar la eficiencia del capital", señala Plant.

Aunque hay preocupaciones sobre el yen, Plant sugiere que su impacto dependerá del contexto económico mundial. "Preferimos mantener la exposición a la renta variable japonesa sin cobertura", concluye.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?

Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.

¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User