El dinero en ETFs veraneó en EEUU: 10.800 millones de entradas en renta variable estadounidense
La renta variable estadounidense recupera protagonismo, mientras el crédito corporativo se impone en renta fija
Durante los meses de julio y agosto de 2025, el mercado de ETFs UCITS europeos mantuvo un fuerte dinamismo, registrando entradas netas por valor de 52.000 millones de euros, según el informe mensual de flujos de Amundi. Del total, 40.200 millones se dirigieron a ETFs de renta variable y 11.800 millones a ETFs de renta fija.
El dato más destacado del verano fue el retorno del apetito por los ETFs de renta variable estadounidense, que recibió 10.800 millones de euros, revirtiendo la preferencia por Europa observada durante la primera mitad del año.
Los índices de países desarrollados fueron la categoría más popular en renta variable, con 11.800 millones de euros en entradas, mientras que las acciones europeas captaron 6.900 millones. La caída del dólar estadounidense también contribuyó al aumento de la inversión en mercados emergentes, que sumaron 4.200 millones de euros en flujos netos.
A nivel temático, la defensa se consolidó como la estrategia más demandada, con 1.000 millones de euros, impulsada por el refuerzo del gasto en seguridad por parte de gobiernos europeos.
Tecnología, defensa y robótica lideran en renta variable
La recuperación del mercado estadounidense impulsó al sector tecnológico, que captó 1.900 millones de euros, reforzado por el "momentum" de la inteligencia artificial. Le siguió el sector industrial, con 1.400 millones, también beneficiado por las inversiones en defensa y manufactura avanzada.
Además, los inversores mantuvieron su preferencia por estrategias smart beta de renta, que sumaron 1.700 millones de euros, reflejo de la búsqueda de ingresos estables en un entorno económico volátil.
En sentido contrario, los ETFs equiponderados volvieron a sufrir salidas netas, con 1.600 millones de euros, en línea con la tendencia iniciada a principios de año.
Las estrategias ESG también vivieron un fuerte repunte en julio y agosto, con 6.200 millones de euros en entradas netas en renta variable. Los flujos negativos anteriores en acciones ESG estadounidenses se revirtieron: 1.300 millones de euros fueron dirigidos a esta categoría. No obstante, los índices ESG globales fueron los más populares, sumando 1.800 millones de euros, mientras que los mercados emergentes ESG recibieron 1.400 millones de euros.
El crédito corporativo gana terreno en renta fija
En renta fija, los inversores giraron desde deuda pública hacia crédito corporativo, en una rotación clara con respecto al primer semestre del año. Los ETFs de bonos corporativos investment grade lideraron con 5.600 millones de euros en entradas, de los cuales 3.700 millones se dirigieron a deuda corporativa europea y 1.400 millones a deuda denominada en dólares.
Por su parte, los bonos high yield captaron 1.800 millones de euros, reflejando una mayor tolerancia al riesgo.
La deuda gubernamental, aunque menos popular, también atrajo capital: 1.600 millones de euros en total, con un claro enfoque en bonos estadounidenses a corto plazo. Los inversores añadieron 759 millones de euros a vencimientos menores a un año y 1.300 millones a bonos de uno a tres años, anticipando posibles recortes de tipos por parte de la Fed en 2025.
Las estrategias ESG también se consolidaron en el segmento de renta fija, con entradas netas de 4.500 millones de euros en julio y agosto. La mayoría de estos flujos se concentraron en bonos corporativos investment grade ESG (3.000 millones de euros), mientras que la deuda pública ESG captó 1.000 millones de euros, reforzando la creciente importancia de la sostenibilidad en los mercados de deuda.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.