El ETF de tecnología en defensa que va como un cohete en 2025 (+45%)

El ETF de tecnología en defensa que va como un cohete en 2025 (+45%)

Me gusta
Comentar
Compartir

Con los gobiernos europeos aumentando sus presupuestos en defensa, la demanda de innovación e inversión en defensa ha crecido exponencialmente. En este entorno, los ETFs de defensa han ganado protagonismo como vehículos de inversión para aquellos que buscan aprovechar el potencial de este sector.

El sector de defensa ha mostrado un aumento promedio del 50% en 2025, con empresas como Rheinmetall experimentando subidas cercanas 200%. Esto refleja un cambio fuerte en la inversión y la atención hacia este sector, impulsado en gran medida por la inestabilidad geopolítica resultante de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. La necesidad de revaluar las inversiones en defensa ha llevado a los inversores a buscar oportunidades en un mercado que antes era considerado el "patito feo".

Sector Defensa Europeo - Valoración por PER

📊 Sector Defensa Europeo - Valoración por PER 2025

Empresas ordenadas por múltiplo Precio/Beneficio | Fuente: Análisis Bankinter

💰 Más Caro

Rheinmetall
PER 61.1x (Buy)

📊 PER Medio Sector

31.4x
Media del sector

💎 Más Barato

Melrose
PER 14.9x (Buy)

🎯 Interpretación de Valoración

Muy Caro (PER > 50x)
Caro (PER 35-50x)
Medio (PER 20-35x)
Barato (PER < 20x)

Desde 2014, el gasto de la Unión Europea en defensa ha pasado de 147.000 millones de euros a 326.000 millones en 2024, con proyecciones que podrían alcanzar hasta 800.000 millones en el futuro. Este aumento es impulsado por la presión interna y externa para incrementar la inversión en defensa, lo que representa una oportunidad significativa para las empresas del sector, tal y como se comentó en el último Finect Focus con Lorenzo González, responsable para Iberia de DNB Asset Management, gestora que lanzó hace poco el fondo DNB European Defence.

González enfatizó que el sector defensa ofrece un potencial de crecimiento a medio y largo plazo. Los contratos predecibles en defensa proporcionan estabilidad a las empresas y, por ende, a los inversores. La incertidumbre geopolítica ha llevado a la búsqueda de inversiones más seguras, lo que ha incrementado el interés en este tipo de activos.

Por su parte, Damien Mariette, gestor sénior de Renta Variable Temática de CPRAM (que lanzó hace poco el CPRAM Invest Europe Defense), resalta que el compromiso reciente de los gobiernos con las cuestiones de defensa está despertando el interés de los inversores. “La defensa será un eje de valor creciente en los próximos años”, asegura, citando iniciativas como el plan ReArm Europe / Readiness 2030 anunciado en marzo de 2025, que está impulsando la reindustrialización y la modernización del sector.

Desde Lightyear, plataforma internacional de inversión, analizan las razones detrás del creciente interés por los ETFs de defensa, destacando tres factores clave:

  1. El auge de los ETFs especializados en defensa, como el WisdomTree Europe Defence UCITS ETF, lanzado en marzo de 2025, que ha superado los 3.000 millones de dólares en activos bajo gestión en pocos meses.
  2. Creciente participación de compañías consolidadas y startups disruptivas. Empresas como Rheinmetall, Leonardo e Indra han protagonizado fuertes crecimientos bursátiles, reflejando el potencial del sector. A la par, startups tecnológicas emergentes, como las dedicadas a la interceptación de drones o los sistemas autónomos, están complementando el panorama, reforzando la apuesta europea por la autonomía tecnológica.
  3. Incertidumbre y las oportunidades que genera el contexto geopolítico, con el rearme de Alemania, la digitalización del campo de batalla y la reposición de arsenales tras el apoyo a Ucrania. Según el director de crecimiento de Lightyear en España, Álvaro Quesada, “los ETF de defensa se han convertido en uno de los activos más atractivos de las carteras temáticas”.

Defensa + tecnología: combinación ganadora este año

Y si bien los ETF de defensa este año están haciéndolo especialmente bien en cuanto a rentabilidad, hay uno en particular que está destacando, con una rentabilidad superior al 45%. Se trata del Global X Defence Tech ETF, lanzado en septiembre de 2024.

Este fondo cotizado se especializa en ofrecer a los inversores exposición a empresas involucradas en la creación de sistemas avanzados de armas, defensa cibernética y otras tecnologías críticas para la seguridad nacional. Sigue el índice Mirae Asset Defence Tech, que agrupa a compañías globales dentro de la industria de defensa, con un enfoque particular en aquellas que están impulsando la innovación tecnológica.

Aunque el fondo comenzó con un patrimonio de 40 millones de euros en marzo de 2025, ha experimentado un notable crecimiento, alcanzando los 222 millones de euros en julio del mismo año. El fondo tiene un gasto corriente de 0,50% anual y ofrece una replicación física a estas compañías. Está domiciliado en Irlanda y cotiza en dólares estadounidenses, lo que implica que no hay cobertura de divisas, pero 

¿En qué invierte este ETF de tecnología en defensa?

La cartera del ETF está compuesta por un alto porcentaje de acciones de grandes compañías estadounidenses y europeas. Tiene una composición sectorial que se concentra principalmente en Industriales (86,07%) y Tecnología (13,93%)-

Las principales posiciones del fondo (actualizadas a julio) incluyen:

  • Northrop Grumman Corp (8,69%): uno de los mayores contratistas de defensa del mundo, conocido por sus avanzados sistemas de defensa y espacio, que también invierte fuertemente en innovación tecnológica para mejorar la seguridad nacional.
  • Palantir Technologies Inc. (8,38%): famosa por sus soluciones de software orientadas a la inteligencia y la ciberseguridad, esta empresa juega un papel crucial en la modernización del sector de defensa con su software de análisis de grandes datos.
  • General Dynamics Corp (8,22%): esta compañía se especializa en sistemas de defensa, incluidos vehículos blindados y soluciones de ciberseguridad para el gobierno de EEUU y sus aliados.
  • Rheinmetall AG (7,99%): firma alemana líder en la fabricación de sistemas de defensa aérea y vehículos blindados, que ha tenido un crecimiento destacado en 2025 debido al aumento en la demanda de equipos militares en Europa.
  • L3 Harris Technologies Inc. (7,87%): compañía centrada en la tecnología de comunicaciones y la electrónica de defensa, con una presencia significativa en el desarrollo de sistemas autónomos.
  • RTX Corp (7,81%) y BAE Systems PLC (7,48%): dos gigantes del sector de defensa que desarrollan una amplia gama de productos militares, incluidos misiles, radares y sistemas de defensa aérea.

El fondo también tiene participaciones en Lockheed Martin Corp, Thales y Leonardo SpA, empresas que están a la vanguardia de la innovación en tecnología militar. En conjunto, las 10 principales posiciones del fondo representan el 70,78% de la cartera total, lo que refleja un enfoque concentrado en las empresas de mayor capitalización y relevancia en el sector.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User