El europeo invierte ahora más en renta fija y small caps (y menos en monetarios), según Janus Henderson
Los inversores europeos han modificado la composición de sus carteras en el último año, aumentando la exposición a renta fija de alta calidad y a empresas de pequeña capitalización (small caps), según revela el informe Portfolio Panorama de Janus Henderson Investors.
El estudio analiza 140 carteras de clientes europeos (excepto Reino Unido) entre marzo de 2024 y febrero de 2025, proporcionando una visión detallada de cómo han evolucionado sus estrategias en un contexto de cambios en la política monetaria y volatilidad macroeconómica.
Mayor peso de small caps y bonos gubernamentales
Según el informe, la renta variable sigue siendo una parte clave de las carteras, con una clara preferencia por las acciones europeas frente a las globales. No obstante, el estudio detecta un aumento en la exposición a compañías de pequeña capitalización, pasando del 9% al 12%, mientras que la asignación a valores de mediana capitalización se ha reducido del 25% al 20%.
En el caso de la renta fija, el informe muestra una transición desde estrategias más conservadoras, como liquidez y fondos monetarios, hacia bonos gubernamentales y corporativos de mayor calidad. En este sentido, la duración media de las carteras ha pasado de 1,65 a 1,70 años, con una subida en la exposición a bonos gubernamentales del 31% al 32%, y a bonos corporativos del 40% al 45%.
El informe también señala que "el aumento en la exposición a estrategias defensivas ha sido significativo, pasando del 36% al 59% en los últimos seis meses", reflejando la búsqueda de estabilidad por parte de los inversores.
Matthew Bullock, director de Portfolio Construction and Strategy para EMEA y APAC en Janus Henderson, ha destacado que el informe "refleja el enfoque estratégico que están adoptando los inversores europeos. La mayor exposición a small caps indica un interés por nuevas oportunidades de crecimiento, mientras que la asignación a renta fija responde a la necesidad de estabilidad. Será interesante ver cómo evolucionan estas tendencias en los próximos meses y si la reducción en activos alternativos es coyuntural o estructural".
Menos interés en alternativos y más estrategias pasivas
Otro de los hallazgos clave del informe es la reducción en la asignación de capital a activos alternativos líquidos, que ha descendido del 2,8% al 1,1% en los últimos seis meses, con una caída particularmente pronunciada en estrategias de long-short equity.
Al mismo tiempo, los inversores han optado por fondos indexados y estrategias pasivas, cuya participación en las carteras ha aumentado del 11% al 26%. Como consecuencia, "los costes totales de las carteras han disminuido significativamente, con el ratio de gastos medios cayendo de 96 a 51 puntos básicos en los últimos seis meses", según el informe.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: