El mercado de ETFs en Europa capta ya casi el doble de dinero en el primer trimestre de 2025 respecto al año pasado

El mercado de ETFs en Europa capta ya casi el doble de dinero en el primer trimestre de 2025 respecto al año pasado

Me gusta
Comentar
Compartir

En marzo, los inversores retiraron dinero de EE.UU. y apostaron por deuda europea a corto plazo y oro como refugio

El primer trimestre de 2025 ha sido excepcional para el mercado de ETFs UCITS europeos, que ha registrado entradas netas por valor de 87.100 millones de euros, casi el doble de los 46.200 millones captados en el mismo periodo de 2024, según el último informe mensual de flujos de Amundi.

Este crecimiento estuvo impulsado principalmente por los ETFs de renta variable, que concentraron. 71.500 millones de euros, y dentro de ella, la renta variable europea se llevó la mayor parte del protagonismo, con 26.700 millones de euros en entradas solo en el trimestre.

En el mes de marzo, esta tendencia se acentuó: más del 50% de los flujos se dirigieron a ETFs de renta variable europea, frente a salidas de 870 millones de euros en productos centrados en EE.UU. Este giro refleja un cambio claro de preferencias por parte de los inversores, motivado por el aumento de tensiones políticas en EE.UU. y la percepción de sobrevaloración de sus acciones.

En contraste, los planes de gasto en defensa en Europa y el relajamiento fiscal en Alemania han aumentado el atractivo de las bolsas del continente.

Fuertes salidas de tecnología, mientras la industria y el sector financiero toman el relevo

En marzo, los inversores retiraron 344 millones de euros de ETFs centrados en el sector tecnológico, afectado por dudas sobre sus valoraciones. En su lugar, el capital se dirigió hacia sectores considerados más defensivos: los ETFs del sector financiero e industrial captaron cada uno 1.100 millones de euros. En el caso de la industria, el interés se relaciona con el repunte en empresas vinculadas a la defensa, una temática reforzada por la nueva política industrial europea.

También continuaron sumando los ETFs de índices globales. Las estrategias de mercados desarrollados ganaron 4.500 millones de euros, mientras que los índices globales de todos los países captaron 3.100 millones de euros. Por el contrario, Asia registró salidas marginales de 20 millones de euros.

La renta fija toma impulso con enfoque defensivo

Los ETFs de renta fija también mantuvieron un buen ritmo en el trimestre, con 14.600 millones de euros en entradas, frente a los 11.100 millones del primer trimestre de 2024. Los ETFs de deuda pública europea lideraron con 3.500 millones, mientras que los fondos centrados en bonos del Tesoro estadounidense sumaron 1.800 millones de euros.

En marzo, los inversores siguieron adoptando un enfoque más defensivo. Se registraron salidas de 589 millones de euros en bonos corporativos denominados en euros con grado de inversión y flujos planos en los denominados en dólares. A la vez, hubo fuertes entradas en deuda soberana europea a corto plazo (841 millones de euros) y en bonos ligados a la inflación (250 millones), en respuesta al temor a un repunte de la inflación provocado por los nuevos aranceles de EE.UU.

Los ETFs del mercado monetario continuaron ganando tracción, con 4.600 millones de euros en el trimestre, de los cuales 1.800 millones se registraron en marzo. En deuda pública estadounidense a corto plazo también hubo 737 millones de euros en entradas, mientras que se retiraron 127 millones de deuda a largo plazo.

El oro brilla de nuevo como refugio

Las estrategias ligadas al oro vivieron su mejor trimestre desde 2022. Las entradas alcanzaron los 3.800 millones de euros entre enero y marzo, con 764 millones solo en marzo. La volatilidad geopolítica y el temor a nuevas presiones inflacionarias han llevado a los inversores a refugiarse en activos tradicionales como el oro, cuya demanda no se veía tan alta desde el segundo trimestre de 2022.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User