Wall Street arranca la semana con cierta complacencia, algo que parecía impensable hace unas semanas. Este lunes 19 de mayo, el índice Fear & Greed de CNN escala hasta los 71 puntos, entrando de lleno en territorio de "avaricia" y rozando ya la zona de "avaricia extrema" (a partir de 75).
En apenas dos semanas, el sentimiento inversor ha dado un giro radical, pasando del miedo extremo vivido en abril a una euforia que recuerda a fases previas a correcciones bruscas.
El VIX Index, por su parte, sigue por debajo de los 20 puntos, concretamente por encima de 19, lo que consolida la aparente tranquilidad en la que se mueve el mercado. La volatilidad se ha moderado considerablemente desde los sobresaltos del mes pasado, en parte gracias a la distensión en el frente comercial.
Y es que el reciente acuerdo arancelario entre Estados Unidos y China ha dado alas al mercado. El S&P 500 ha cerrado su mejor semana en más de un mes, con un avance del 5% semanal que le ha permitido entrar en positivo en el acumulado del año. El pacto, aunque de alcance limitado, ha reducido las tensiones inmediatas y ha reactivado el apetito por el riesgo.
"De momento, ni rastro del temido “flight to quality” pues los datos TIC muestran compras netas de Treasuries. Hay rotación, China ya es el tercer tenedor, pero no venta coordinada. A corto plazo, la narrativa ha ganado tracción", comenta Javier Molina, analista de Mercados de eToro.
¿La calma antes de la tormenta?
Sin embargo, la aparente calma podría ser engañosa. La agenda económica de la semana está prácticamente vacía y buena parte del mercado opera ya con un pie fuera, pendiente del puente de Memorial Day.
Pero bajo la superficie se acumulan señales que invitan a extremar la cautela, apunta el experto de eToro: "la semana se vende como tranquila, pero el mercado se mueve en el filo entre dos fuerzas contrapuestas: la esperanza de un acuerdo comercial estructural y el temor a un repunte inflacionario que complique el guion monetario".
Mientras tanto, las manos fuertes del mercado han empezado a reducir exposición de forma discreta. En este contexto de subidas generalizadas y sentimiento ultraoptimista, el proceso de distribución —la venta gradual por parte de los grandes inversores mientras los minoristas siguen entrando— empieza a tomar fuerza.
La semana se presenta, en apariencia, tranquila. Pero el mercado ya ha demostrado muchas veces que la mayor euforia suele preceder a los giros más bruscos. ¿Será así esta vez o se mantendrá la buena racha?
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.