El sentimiento inversor se dispara en la última semana: vuelve la "avaricia" a los mercados

El sentimiento inversor se dispara en la última semana: vuelve la "avaricia" a los mercados

Me gusta
Comentar
Compartir

El optimismo vuelve a abrirse paso en los mercados financieros. Después de semanas dominadas por la cautela y el miedo, los últimos repuntes bursátiles están impulsando una clara recuperación en el sentimiento de los inversores.

Según la encuesta semanal de la Asociación Americana de Inversores Individuales (AAII), el porcentaje de inversores que se declaran alcistas sobre la evolución del mercado en los próximos seis meses ha subido al 29,4% en la semana finalizada el 7 de mayo, su nivel más alto desde principios de febrero.

Se trata de una subida significativa respecto al 20,9% registrado apenas una semana antes, reflejo del renovado apetito por el riesgo ante el mejor tono de Wall Street. El sentimiento bajista, por su parte, se reduce al 51,5%, aún elevado y mayoritario, pero muy por debajo del pico del 59,3% marcado a finales de abril. También sube levemente el sentimiento neutral, que se sitúa en el 19%, aunque sigue por debajo de su media histórica.

Este giro en la percepción coincide con un rebote sostenido en los principales índices bursátiles, especialmente en los mercados de Estados Unidos.

El Fear & Greed entra en zona de avaricia

El repunte en la confianza inversora también se refleja en el índice Fear & Greed de CNN, que este viernes 9 de mayo alcanza los 62 puntos, entrando de lleno en territorio de “avaricia” (nivel que se establece a partir de los 55 puntos). No se veía una lectura tan elevada desde principios de diciembre del año pasado.

Este indicador recoge el comportamiento de siete variables del mercado, desde la amplitud de los precios y el momentum bursátil hasta la demanda por bonos basura o activos refugio.

El salto desde los niveles de miedo extremo vividos en abril (cuando el índice llegó a caer a 4 puntos) hasta la zona de avaricia en menos de un mes refleja un cambio de ánimo muy acelerado por parte de los inversores. Sin embargo, este entusiasmo contrasta con algunas señales de volatilidad que todavía persisten en los mercados.

El índice de volatilidad VIX, considerado el “indicador del miedo” en Wall Street, se mantiene relativamente estable en las últimas sesiones y cotiza en torno a los 22 puntos. Aunque ha dejado atrás los niveles críticos de abril —cuando superó los 50 puntos—, aún se sitúa por encima de su media histórica, que ronda los 19,5.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User