Entradas de dinero en fondos de renta variable, renta fija y monetarios en la última semana
Los flujos de inversión en Europa muestran una tendencia positiva en las principales clases de activos. Según el último informe Follow The Flow de Bank of America, basado en datos de EPFR Global, los fondos de renta variable, renta fija y monetarios del continente registraron entradas netas en la última semana.
Los fondos de renta variable captaron 4.051 millones de dólares, sumando su cuarta semana consecutiva de entradas y marcando el mayor flujo positivo desde febrero de 2022. Este movimiento refleja especialmente un renovado interés por los fondos que invierten en Europa, que han mostrado un sólido desempeño en lo que va del año.
En términos acumulados, los fondos de renta variable europea han captado 10.635 millones de dólares en lo que va de 2025. Pero el crecimiento de los flujos hacia la renta variable ha estado más impulsado si cabe por los ETFs de bolsa, que captaron 4.685 millones de dólares, lo que indica un mayor interés por estrategias pasivas en el mercado europeo.
Por su parte, los fondos de renta fija también registraron una captación destacada, con 5.747 millones de dólares en entradas, y consolidando la preferencia de los inversores por el crédito corporativo frente a la deuda soberana.
Dentro de este segmento, los bonos de grado de inversión (investment grade) lideraron con 4.339 millones de dólares, superando los 4.000 millones por segunda semana consecutiva, mientras que los bonos de alto rendimiento (high yield) captaron 409 millones de dólares, extendiendo su racha positiva a siete semanas consecutivas.
Vuelve el dinero a monetarios
Después de haber registrado algunas semanas de salidas, los fondos monetarios volvieron a captar capital de manera significativa, con 12.981 millones de dólares en entradas en la última semana.
En términos acumulados, los fondos monetarios han captado 82.492 millones de dólares en lo que va de año, confirmando que los inversores siguen priorizando la liquidez como una estrategia clave en un entorno macroeconómico aún incierto.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: