"Es momento de poner a trabajar el dinero en fondos monetarios en los mercados de renta fija", según Franklin Templeton

"Es momento de poner a trabajar el dinero en fondos monetarios en los mercados de renta fija", según Franklin Templeton

Me gusta
Comentar
Compartir

La directora de inversiones de la gestora ve poco atractivo mantener liquidez en fondos monetarios y aconseja apostar por renta fija a corto plazo

Mucho se ha hablado en los últimos años sobre si es momento de pasar de los fondos monetarios a un poco más de duración en fondos de renta fija. La directora de inversiones de Franklin Templeton Fixed Income, Sonal Desai, lo tiene claro: es el momento de hacerlo, ya que la liquidez ha perdido atractivo en el contexto actual.

“Mantener efectivo en fondos del mercado monetario parece cada vez menos atractivo, y creo que es momento de considerar poner ese dinero a trabajar en los mercados de renta fija” afirmó en un reciente informe.

Eso sí, Desai sostiene que, dado que la Reserva Federal difícilmente elevará de nuevo los tipos de interés, los inversores deberían reconsiderar su estrategia y buscar oportunidades en deuda de vencimientos más cortos, en lugar de posiciones largas en duración. A su juicio, “los inversores anticipan recortes de tipos más profundos de lo que creo realista”.

Riesgo inflacionario en un entorno de estímulos

La economista advierte que los recortes agresivos de tipos en un entorno de inflación persistente podrían avivar aún más las presiones de precios. “El riesgo de que recortar demasiado los tipos de interés alimente la inflación es mucho mayor hoy que el año pasado”, subrayó.

Según Desai, la Reserva Federal enfrenta un panorama complejo debido a un doble choque de oferta: una política migratoria más restrictiva y el incremento de aranceles, que reducen la oferta laboral y la capacidad productiva. “La política fiscal sigue siendo expansiva, con un déficit presupuestario que probablemente se mantenga por encima del 6% y nuevos recortes fiscales que empezarán a impulsar el poder adquisitivo a principios del próximo año”, añadió.

La experta cuestiona, además, que la Fed centre su narrativa en el empleo mientras la inflación permanece lejos de su objetivo: “El mercado laboral sigue en línea con el objetivo de la Fed, mientras que la inflación no lo está ni de cerca”.

Desai también advierte sobre el regreso de la volatilidad en los bonos del Tesoro estadounidense, al considerar que los nuevos estímulos fiscales podrían contrarrestar la debilidad del mercado laboral. En su opinión, “es extremadamente improbable que la inflación regrese al objetivo en un futuro previsible”, lo que plantea un escenario incierto para la política monetaria y los mercados de deuda.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?

Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User