España marca nuevo récord en planes de pensiones: estas son las comunidades que más crecen
El patrimonio en planes de pensiones individuales llega a 92.242 millones y la renta variable gana peso
A pesar de la reducción en los límites de las aportaciones, el patrimonio acumulado en Planes de Pensiones Individuales (PPI) sigue creciendo. A cierre del año pasado, alcanzó los 92.242 millones de euros, lo que supone un incremento del 8,6% respecto al año anterior y un nuevo máximo histórico, de acuerdo a los datos del Observatorio Inverco. El ahorro medio por partícipe se situó en 12.616 euros, un 9% más que en 2023.
El informe detalla que Cataluña, País Vasco, Madrid y Aragón lideraron las subidas del ahorro acumulado (por encima del 9%), mientras que Navarra encabeza el ranking de patrimonio medio por partícipe (18.546€), seguida de País Vasco, Madrid, Cataluña, Aragón y La Rioja, todas por encima de 15.000€.
El número de cuentas de partícipes se situó en 7,31 millones (-0,4% interanual). El 15% de la población española cuenta con un PPI, porcentaje que asciende al 20,9% en Aragón, 19,8% en La Rioja, 19% en Madrid y 18,5% en Castilla y León.
En términos macroeconómicos, el ahorro en PPI equivale al 5,8% del PIB. Si se añaden los Planes de Empleo, el total de fondos de pensiones en España representa el 8,4% del PIB, frente a una media ponderada del 58,1% en la OCDE, lo que evidencia el margen de crecimiento del ahorro previsional privado.
Más peso de la renta variable y diferencias regionales
A cierre de 2024, el 83,5% del patrimonio en PPI estaba invertido en categorías mixtas o de renta variable (82,9% en 2023). La renta variable pura aumentó hasta el 20,5% del total, con Madrid (27,4%) y País Vasco (25,3%) como las regiones con mayor exposición.
Comunidad Autónoma | 2024 Importe (M€) | 2024 % | 2023 Importe (M€) | 2023 % |
---|---|---|---|---|
Cataluña | 21.820 | 23,7% | 19.859 | 23,4% |
Madrid | 20.575 | 22,3% | 18.857 | 22,2% |
Andalucía | 10.604 | 11,5% | 9.806 | 11,5% |
Valencia | 7.651 | 8,3% | 7.075 | 8,3% |
Castilla y León | 6.089 | 6,6% | 5.709 | 6,7% |
Aragón | 4.295 | 4,7% | 3.933 | 4,6% |
Galicia | 4.199 | 4,6% | 3.905 | 4,6% |
Castilla-La Mancha | 2.734 | 3,0% | 2.543 | 3,0% |
Islas Canarias | 2.489 | 2,7% | 2.303 | 2,7% |
Navarra | 1.956 | 2,1% | 1.821 | 2,1% |
Islas Baleares | 1.931 | 2,1% | 1.774 | 2,1% |
Asturias | 1.784 | 1,9% | 1.656 | 2,0% |
Murcia | 1.721 | 1,9% | 1.607 | 1,9% |
Extremadura | 1.304 | 1,4% | 1.214 | 1,4% |
Cantabria | 1.028 | 1,1% | 979 | 1,2% |
La Rioja | 975 | 1,1% | 907 | 1,1% |
País Vasco* | 867 | 0,9% | 789 | 0,9% |
Ceuta | 110 | 0,1% | 100 | 0,1% |
Melilla | 105 | 0,1% | 100 | 0,1% |
TOTAL nacional | 92.242 | 100,0% | 84.923 | 100,0% |
Por provincias, Madrid, Barcelona y Valencia concentran el 45,2% del ahorro total, el 38,4% de las cuentas de partícipes y el 32,1% de la población. Veintiuna provincias superan la media nacional de patrimonio medio por partícipe (12.616 €) y en 22 provincias la proporción de partícipes respecto a la población rebasa el 15%.
El Observatorio Inverco recuerda, además, las recomendaciones recientes de la OCDE para reforzar el ahorro a largo plazo: impulsar los Planes de Empleo, revisar la liquidez a 10 años, desligar límites financieros y fiscales, y elevar las deducciones en Planes Individuales.
En palabras de José Luis Manrique, director de Estudios del Observatorio Inverco:
“Los datos de 2024 confirman la solidez de los Planes de Pensiones Individuales como herramienta de ahorro para la jubilación. El impulso de los mercados ha permitido alcanzar un nuevo máximo histórico, tanto en patrimonio como en ahorro medio por partícipe, y la perspectiva de los últimos cinco años muestra un crecimiento acumulado del 12,5%, en un entorno donde el atractivo fiscal se ha visto muy afectado por la reducción en los límites de las aportaciones".
Te puede interesar
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.