¿Esperas que tu fondo de bonos a largo plazo remonte con los recortes de tipos en EEUU? Pues igual no pasa

¿Esperas que tu fondo de bonos a largo plazo remonte con los recortes de tipos en EEUU? Pues igual no pasa

Me gusta
Comentar
Compartir

La incertidumbre sobre inflación, aranceles y política monetaria eleva la prima exigida por los inversores para asumir duración, avisan desde Vontobel

Los inversores que esperan que los recortes de tipos de interés beneficien a sus fondos de bonos EEUU a largo plazo podrían llevarse una decepción. Los recortes de tipos por parte de la Reserva Federal puede que no sean suficientes para respaldar a los bonos con vencimientos más largos, según un análisis de Gordon Shannon, socio y codirector de grado de inversión, y George Curtis, gestor de carteras, ambos en TwentyFour AM, boutique de Vontobel.

Los expertos señalan que “la prima por plazo está aumentando, ya que los inversores exigen compensación por la incertidumbre en torno a la inflación y la política monetaria”. Este repunte refleja un cambio estructural en el comportamiento del mercado de renta fija, donde los rendimientos en el extremo largo de la curva se mantienen elevados pese a las expectativas de relajación monetaria.

La curva 10-30 años se ha pronunciado notablemente

Fuente: Bloomberg, 16 de septiembre de 2025.

Factores macroeconómicos detrás del alza en los rendimientos

Shannon y Curtis identifican tres fuerzas clave que están elevando los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense a largo plazo: política arancelaria, reducción de la inmigración y el giro de la Fed hacia recortes de tipos más agresivos.

Sobre los aranceles, advierten que “esta combinación también conlleva riesgos de estanflación, ya que la Fed se ve obligada a dar prioridad a uno de los dos objetivos de su mandato: máximo empleo y estabilidad de los precios”.

En cuanto a la inmigración, explican que “una reducción deliberada de la inmigración amenaza con revertir este efecto” de moderación salarial observado tras la pandemia. Dado que los salarios son un componente persistente de la inflación subyacente, este cambio podría elevar las expectativas de tipos de interés a largo plazo.

Respecto a la Reserva Federal, los autores señalan que “la tolerancia a la inflación parece más alta cuando surgen riesgos para el crecimiento”, lo que genera presión al alza sobre los rendimientos de largo plazo, pese a los recortes en el corto plazo.

Inquietudes sobre la independencia de la Fed

La percepción de una desinflación “imperfecta” y las dudas sobre la independencia política de la Fed también influyen en la prima exigida por los inversores. “La independencia no puede ser algo ‘que se encienda y se apague’; es una prima de credibilidad”, subrayan Shannon y Curtis, en referencia al impacto que esta percepción tiene sobre los rendimientos a largo plazo.

Las presiones políticas recientes, como los llamados del presidente Trump para recortes de tipos más agresivos y el polémico nombramiento de Stephen Miran al consejo de la Fed, aumentan la incertidumbre sobre la orientación futura de la política monetaria estadounidense.

Menor duración, mayor calidad

Frente a este escenario, desde TwentyFour AM abogan por una gestión activa de la duración y un enfoque conservador. “Mientras que la prima por plazo ha aumentado, para nosotros el rendimiento extra no es lo bastante atractivo, dados los riesgos que presenta el extremo largo”, explican Shannon y Curtis. Añaden que “es probable que [los diferenciales de crédito] se amplíen en los próximos meses”, por lo que prefieren bonos de vencimientos más cortos y emisores con mayor calidad crediticia.

En su opinión, aún es posible construir una cartera de renta fija con buen nivel de carry sin asumir excesivo riesgo de duración ni de crédito.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?

Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User