En el transcurso de 2025, los mercados bursátiles de China han registrado una tendencia alcista fuerte, atribuida a una combinación de políticas de estímulo económico implementadas por el gobierno y avances en el sector tecnológico.
El gobierno chino ha intensificado sus esfuerzos para revitalizar la economía frente a desafíos como la guerra comercial con Estados Unidos y una demanda interna moderada. Entre las medidas adoptadas se incluyen aumentos en el déficit presupuestario y la emisión de bonos especiales destinados a financiar proyectos de infraestructura y respaldar a los gobiernos locales. Estas iniciativas buscan contrarrestar los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos y estimular el crecimiento económico.
Paralelamente, el sector tecnológico chino ha sido testigo de avances importantes en inteligencia artificial (IA), lo que ha generado optimismo en los mercados. El lanzamiento de plataformas de IA de vanguardia como DeepSeek ha impulsado las acciones de empresas tecnológicas, reflejando la confianza en el potencial de estas innovaciones para transformar diversas industrias. Te lo contamos así en uno de nuestros últimos vídeos:
Estas políticas y avances tecnológicos han tenido un impacto positivo en los mercados financieros. Si bien el índice Shanghai Composite, más vinculado a empresas chinas domésticas, se revaloriza tan solo un 2,43% en lo que va de 2025, es el índice Hang Seng, vinculado a la bolsa hongkonesa y compuesto principalmente por empresas chinas grandes y establecidas (muchas de ellas con una estructura internacional o fuerte presencia en los mercados globales) ya sube más de un 20% en estos primeros compases del año y alcanzando niveles no vistos desde principios de 2022.
Tanto es así, que los ETF de tecnológicas chinas están siendo de los más rentables en lo que va de año, alcanzando incluso rentabilidades superiores al 20%, en particular el UBS Solactive China Technology y el HSBC Hang Seng Tech:
Nombre | Rentabilidad Año actual |
---|---|
23,22% | |
22,15% | |
15,30% | |
14,75% | |
14,60% |
Los fondos de bolsa china que más suben en 2025
Esta tendencia positiva de las bolsas del gigante asiático ha beneficiado por tanto los fondos que invierten en China, que registran una revalorización media del 8,5% en lo que va del año en su categoría más común (renta variable china).
Aunque ojo, porque los fondos de compañías más vinculadas a empresas chinas que cotizan en RMB en las bolsas de Shangai y Shenzen (empresas más domésticas) llegan incluso a caer un poco en lo que va de año (la categoría de China A Shares). Es decir, que el pastel se lo están "llevando" las grandes compañías más internacionales.
Categorías de fondos de inversión en China, así les va en 2025
Categoría | Fondos | 2025 |
---|---|---|
RV China | 63 | +8,54% |
Greater China Allocation | 2 | +3,70% |
RV Gran China | 15 | +3,55% |
RV China - A Shares | 29 | -0,13% |
A continuación, presentamos los cinco fondos de renta variable china con mejor rendimiento en 2025, ordenados del quinto al primero según su rentabilidad. Todos están por encima del 12% de rentabilidad en lo que va de año.
5. HSBC Global Investment Chinese Equity (+12,04%)
Este fondo se centra en inversiones en empresas chinas que cotizan en mercados internacionales, principalmente en sectores como tecnología, consumo y finanzas. Invierte en compañías con negocios significativos en China continental.
"El equipo utiliza análisis top-down que proviene del HSBC Global Investment Strategy Group y lo combina con la visión Bottom-up de los analistas y gestores de fondos. El análisis sectorial se centra en los factores fundamentales de la economía y en cómo estos afectan al ciclo doméstico", comenta la gestora desde la ficha del fondo. 694,2 millones de patrimonio del fondo en Europa.
4. Ibercaja Blackrock China (+12,27%)
Gestionado en colaboración con BlackRock, este fondo invierte en una amplia gama de sectores de la economía china, incluyendo tecnología, industria y consumo. Su enfoque se basa en seleccionar empresas con perspectivas de crecimiento robustas y ventajas competitivas sostenibles. El fondo invierte en compañías chinas que cotizan en los mercados de China, Hong Kong, Taiwan, Singapur, Estados Unidos, Europa y Reino Unido.
La alianza con BlackRock proporciona acceso a recursos globales y experiencia en mercados emergentes, lo que contribuye a una gestión eficiente y a la identificación de oportunidades atractivas en el mercado chino, destacan desde Ibercaja. El fondo tiene al menos un 75% de la exposición total en renta variable "y de esta, como mínimo el 75%, estará emitida por entidades radicadas en China o que desarrollen la mayor parte de su actividad en la misma, pudiéndose invertir un máximo del 25% de la exposición en renta variable en valores emitidos en otros países pertenecientes o no a la OCDE", según su ficha. 154 millones de patrimonio en el fondo desde Europa.
3. BNP Paribas Funds China Equity (+12,60%)
Este fondo se centra en empresas chinas con alto potencial de crecimiento, especialmente en sectores como tecnología, salud y consumo discrecional. Su estrategia se basa en identificar tendencias macroeconómicas y seleccionar compañías que se beneficien de la urbanización y el aumento de la clase media en China.
"El Fondo trata de incrementar el valor de sus activos a medio plazo invirtiendo en acciones emitidas por empresas de China, Hong Kong o Taiwán o que operen en dichos países. Es gestionado de manera activa y, como tal, puede invertir en valores que no estén incluidos en el índice MSCI China 10/40 (NR)", se comenta en su ficha. 587 millones de patrimonio acumulado en el fondo.
2. RBC China Equity (+12,99%)
Este fondo invierte en una cartera diversificada de empresas chinas, con un enfoque en sectores como tecnología, finanzas y bienes de consumo. El objetivo del fondo es "proporcionar rendimientos totales a largo plazo, principalmente a través de la apreciación del capital, invirtiendo en valores de renta variable de empresas de calidad ubicadas en China o con intereses comerciales significativos en el país, que ofrezcan un crecimiento superior", comentan en su ficha.
Estos valores están cotizados tanto en China continental como en otras jurisdicciones donde las empresas chinas están listadas, incluyendo Hong Kong, Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.
1. ChinaAMC China Opportunities (+13,14%)
Liderando el ranking, este fondo se especializa en identificar oportunidades de inversión en empresas chinas con alto potencial de crecimiento. Su enfoque se centra en sectores como tecnología, salud y consumo, buscando capitalizar las tendencias de crecimiento económico y desarrollo tecnológico en China. Al menos el 70% de sus activos netos se invierten en valores chinos que coticen en bolsa, en empresas vinculadas a China y radicadas allí.
Es un fondo especialmente pequeño en Europa (solo 8,7 millones de euros de patrimonio) e invierte en acciones de empresas vinculadas a China, ya sea que tengan oficinas en la República Popular China (RPC) y/o Hong Kong o que desarrollen la mayor parte de sus actividades comerciales allí.
Los 5 fondos más rentables de China en 2025
Nombre | Rentabilidad Año actual |
---|---|
13,14% | |
12,99% | |
12,60% | |
12,27% | |
12,04% |
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.