La rotación se consolida: entra dinero en bolsa europea por segunda semana seguida (y sale de monetarios)
En la última semana, los fondos de renta variable domiciliados en Europa captaron 4.032 millones de dólares
La tendencia de inversión en los mercados europeos empieza a mostrar un cambio importante. Tras semanas y semanas de entradas en fondos de Estados Unidos, por primera vez en mucho tiempo hay dos semanas seguidas entrando dinero en vehículos europeos que invierten en la propia Europa.
Según el último informe Follow The Flow de Bank of America, que recoge los flujos en fondos de inversión europeos con datos de EPFR Global, los fondos para invertir en Europa registraron su segunda semana consecutiva de entradas, un hito relevante tras un periodo prolongado de salidas.
En la última semana, los fondos de renta variable domiciliados en Europa captaron 4.032 millones de dólares, reforzando la percepción de que los inversores están comenzando a recuperar la confianza en el mercado europeo.
Las entradas en los fondos de bolsa europea no solo son significativas en términos cuantitativos, sino que también reflejan una tendencia de recuperación tras 19 semanas consecutivas de salidas. La línea roja, que representa la media móvil de cuatro semanas, confirma esta tendencia alcista al situarse en niveles que no se veían desde principios de 2022.
Este cambio en los flujos se produce en un contexto de sólido rendimiento de la bolsa europea frente a otros mercados globales, lo que ha impulsado el retorno del capital hacia una clase de activos que llevaba tres años en lucha por atraer inversores.
Además, los ETFs que invierten en Europa desde Europa han registrado flujos aún más sólidos, con 5.240 millones de dólares en entradas, lo que indica que los inversores institucionales están liderando este renovado interés por la región.
A nivel sectorial, la rotación hacia renta variable también se ha reflejado en la mayor entrada en fondos de sectores clave como tecnología y financiero, mientras que los sectores más defensivos han mostrado menor actividad.
Los fondos monetarios sufren salidas
El giro en la asignación de capital también se ha reflejado en los fondos monetarios, que registraron una salida de 11.259 millones de dólares en la última semana, después de varias semanas de entradas fuertes.
Por tanto, parte del dinero acumulado en efectivo está comenzando a desplazarse hacia otros activos, en línea con la mejora en el sentimiento de mercado y la menor percepción de riesgo sistémico.
La renta fija sigue captando capital
A pesar del renovado apetito por la renta variable, la renta fija sigue atrayendo flujos importantes. En la última semana, los fondos de renta fija europeos captaron 5.304 millones de dólares, con un fuerte protagonismo de los bonos de grado de inversión (IG), que sumaron 2.039 millones de dólares en entradas.
Los bonos de alto rendimiento (HY) también mostraron fortaleza, con 1.132 millones de dólares en entradas, marcando su quinta semana consecutiva de flujos positivos y la mayor captación en los últimos 18 meses. Dentro de este segmento, los ETFs de renta fija high yield registraron su cuarta semana de entradas consecutivas, consolidando la idea de que los inversores están aumentando su exposición al crédito corporativo con mayor riesgo.
Los bonos gubernamentales también mantuvieron la tendencia positiva, con 1.959 millones de dólares en entradas, sumando nueve semanas consecutivas de captaciones.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: