Récord histórico de dividendos en Europa (261.000 millones) a pesar de los aranceles: ¿qué sectores dan más?

Récord histórico de dividendos en Europa (261.000 millones) a pesar de los aranceles: ¿qué sectores dan más?

Me gusta
Comentar
Compartir

Las distribuciones de dividendos en Europa crecen un 10% en el segundo trimestre de 2025, alcanzando los 261.000 millones de dólares, con el sector financiero como principal impulsor

Muchos decían que los dividendos de las empresas de Europa se iban a ver muy mermados con los aranceles de Trump. Pero las compañías del Viejo Continente han seguido a lo suyo. Según recientes datos de Vanguard, las empresas europeas (excluyendo al Reino Unido) experimentaron un crecimiento interanual del 10% en los pagos de dividendos en el segundo trimestre, con un incremento de 23.000 millones de dólares, lo que eleva el total a 261.000 millones de dólares.

El crecimiento de los dividendos en Europa no solo se limita al segundo trimestre, sino que también ha sido notable en el primer semestre de 2025, alcanzando 311.000 millones de dólares, lo que representa un aumento del 8% con respecto al mismo período del año anterior. Esto refleja una tendencia positiva que contrasta con la estabilidad de los dividendos en el Reino Unido y las caídas en algunos mercados emergentes.

Este aumento en los dividendos es más potente si se compara con la subida de otras grandes regiones en el mismo periodo: Norteamérica (+10.000 millones de dólares), China (+7.000 millones) y Japón (+6.000 millones).

Distribución Regional Q2 2025

Distribución de dividendos por región en el último trimestre (en miles de millones de USD)

Fuente: Vanguard

 

Dividendos a nivel global: 6% de subida

El reparto mundial de dividendos en el segundo trimestre de 2025 experimentó un aumento del 6% interanual, alcanzando un total de 835.000 millones de dólares.

Este incremento se produjo después de un descenso en los pagos registrado en el primer trimestre del año, lo que hacía parecer que la desaceleración en los dividendos a nivel global está perdiendo impulso.

Según los datos de Vanguard, el total de dividendos distribuidos en los últimos 12 meses ha alcanzado los 2,2 billones de dólares, lo que representa un crecimiento interanual del 8%. El debilitamiento del dólar estadounidense frente a divisas europeas, yen japonés y el dólar australiano ha contribuido al aumento de los pagos denominados en dólares.

A pesar de las preocupaciones sobre las políticas comerciales y las tensiones en las cadenas de suministro, el impacto en el reparto de dividendos no ha sido tan significativo como se había anticipado.

En contraste, los mercados emergentes (excluida China) han mostrado un descenso en los pagos de dividendos, con una caída de 4.000 millones de dólares en comparación con el segundo trimestre de 2024. Aquí la presión arancelaria y las tensiones comerciales sí parecen haber hecho algo de mella.

El sector financiero, el rey del dividendo

El notable aumento de los dividendos en Europa ha sido liderado principalmente por el sector financiero, que experimentó un crecimiento de más de 29.000 millones de dólares. Otros sectores clave que contribuyeron al repunte incluyen el sector industrial, con un aumento de 13.000 millones de dólares, y el sector sanitario, con 7.000 millones de dólares adicionales en dividendos. En conjunto, estos tres sectores representaron casi la mitad del aumento global de 49.000 millones de dólares en pagos de dividendos.

Distribución por Sectores Q2 2025

Distribución de dividendos por sector en el último trimestre (en miles de millones de USD)

Fuente: Vanguard

Sin embargo, no todos los sectores han mostrado un desempeño positivo. El sector energético sufrió un retroceso significativo, con una caída de 17.000 millones de dólares, debido a la caída en los precios de las materias primas y la incertidumbre en torno a las políticas comerciales.

El sector de materiales básicos también experimentó una disminución de 3.500 millones de dólares, afectado principalmente por las tensiones económicas en mercados emergentes fuera de China.

Además, el sector de consumo discrecional experimentó un pequeño descenso del 1% en los dividendos.

Perspectivas para el tercer trimestre

De cara al tercer trimestre de 2025, las perspectivas son mixtas. Un cambio en la política de dividendos de los principales bancos chinos, que han pasado de un reparto anual a uno semestral, podría influir en los pagos de dividendos en China. Se espera que este ajuste compense el aumento que se produjo en el primer trimestre, lo que podría reducir el volumen de dividendos en el tercer trimestre de este año.

Por otro lado, se anticipa que el sector de materiales básicos continuará afectando las cifras globales, a menos que se produzca una mejora significativa en el mercado inmobiliario chino o que se modifiquen las tarifas arancelarias que afectan a los productores de cobre, acero y aluminio en los mercados emergentes.

Los dividendos como factor de rentabilidad a largo plazo

A pesar de los desafíos económicos, los dividendos continúan siendo una fuente crucial de rentabilidad para los inversores a largo plazo. Desde 1993, el índice FTSE All-World ha experimentado un crecimiento superior al 1.200%, de los cuales aproximadamente 600 puntos porcentuales se atribuyen a la reinversión de dividendos.

Contribución acumulada de dividendos y precio al rendimiento total. Fuente: Vanguard

Para los inversores que buscan aprovechar el repunte de los dividendos, existen varias opciones a través de fondos de inversión especializados en reparto de dividendos altos globales. Estos fondos están diseñados para centrarse en empresas con un historial sólido de distribución de dividendos, lo que puede ofrecer una fuente estable de ingresos pasivos.

Los fondos de inversión en dividendos europeos, por ejemplo, permiten a los inversores beneficiarse del aumento en los pagos de dividendos que están registrando mercados como el europeo. También está habiendo un auge de los ETFs para invertir en dividendos europeos. Al invertir en estos fondos, los inversores pueden diversificar su exposición a una amplia gama de sectores, como el financiero, industrial y sanitario, los cuales han liderado el crecimiento de dividendos en la región.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores depósitos a plazo fijo

Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025

0 ComentariosSé el primero en comentar
User