Así será Value School, el proyecto de Cobas para divulgar la cultura financiera
Hoy Francisco García Paramés ha presentado a los medios de comunicación "Value School", un proyecto destinado a promover la cultura financiera, el ahorro y la inversión en España. En su presentación han participado tanto Francisco como el que será su director Gonzalo Recarte.
Un proyecto totalmente abierto en el que podrán participar todas las gestoras, organismos, instituciones y otros colectivos que comulguen con la idea de ahorro e inversión "consciente". Y cuyo fin es hacer mejores a los inversores, es decir, que tomen mejor sus decisiones a la hora de invertir ya sea en Cobas, Magallanes o cualquier otra gestora. Tal y como ha recalcado Paramés "En este mundo de la inversión es mejor tener unos rasgos de personalidad adecuados antes que un elevado coeficiente intelectual y eso es lo que queremos conseguir con Value School".
De esta manera, persiguen crear un espacio en el que intercambiar conocimiento yendo más allá del "value investing". "No tenemos la idea de formar a nadie sino poner los medios para que la gente aprenda" comentaba Gonzalo Recarte, director del proyecto.
A esta iniciativa se han unido numerosas gestoras como @MagallanesValue, @Solventis, Equam incluso el conocido proveedor de ETFs Lyxor. Y es que la gestión pasiva también tiene cabida en las carteras de los inversores "y esto hay que explicarlo" comentaba Paramés.
Para ello disponen de una sede física en Madrid y un espacio digital www.valueschool.es, donde contarán con una biblioteca física y virtual en la que la gente podrá acercarse a leer grandes clásicos de la inversión. La página web dispondrá a partir de noviembre de un blog y un espacio multimedia en el que los contenidos serán calificados en función de tres niveles (básico, intermedio y avanzado). Además existirá un apartado en el que una vez al mes se realizarán análisis de libros relacionados con el ahorro y la inversión.
Cobas AM también ha anunciado el lanzamiento en 2018 de un curso basado en el libro de Francisco García Paramés, en el que se abordará todo el proceso "value". Qué productos, cómo elegirlos y llevarlos al proceso value.
Por otro lado, están trabajando en un programa piloto que persigue mejorar la cultura financiera en España a través de los más pequeños. Mediante charlas en los institutos y colegios a niños de entre 12 y 15 años sobre conceptos financieros básicos, cómo gestionar sus pagas etc. que podrá ser también orientado a universidades y MBAs.
En cuánto a la página web, ¿tendrá algún coste para los usuarios? tal y como ha comentado Gonzalo Recarte el proyecto nace en un principio con una vocación divulgadora sin cuota y, de tener un precio, será algo asequible ya que "cuando las cosas son gratis tienden a desprestigiarse".
Como ya se ha comentado más arriba es un proyecto abierto en el que participarán gestores tanto nacionales como internacionales que piensen en el ahorro de sus clientes antes que en ellos mismos.
Value School será inaugurado oficialmente mañana con una jornada de aprendizaje llamada "Tres ángulos Value" y que podrá seguirse en directo (aquí te comentamos cómo). En la que se pretende mostrar diferentes ángulos a la hora de identificar oportunidades de inversión.
En el primer panel, Iván Martin de @MagallanesValue y Alejandro Muñoz, socio y gestor de Equam Global Value explicarán como construyen las carteras de sus fondos. En el segundo, Andrés Allende y Juan Huerta de Soto analistas de @cobas Asset Management analizarán el sector de la automoción como un nicho de valor. Y en el último panel Xavier Brun de @Solventis y Juan San Pío Garrido de Lyxor ETF, analizarán bajo qué circunstancias la gestión activa ofrece valor frente a la pasiva.
¡Descubre nuestro podcast Finect Talks!
El podcast que te ayuda a invertir mejor. Hablamos de ahorro e inversión de una forma entretenida y con un invitado semanal.