Esta semana un compañero me comentaba que su hermano quería invertir unos ahorros en un fondo de inversión y que estaba indeciso entre invertir en Bestinfond FI o Metavalor Internacional FI. Por eso voy a realizar uno de nuestros clásicos "Cara a Cara". Hay que recalcar que el fondo de Metavalor no cuenta con un historial tan largo como el de Bestinver, por eso no será posible analizar algunas de las variables y utilizaremos un horizonte temporal de 3 años (el máximo posible en esta ocasión). El fondo de Bestinver pertenece a la categoría RV Europa Cap. Flexible mientras que el fondo de Metavalor pertenece a la categoría RV Global Cap. Flexible.
La pertenencia a diferentes categorías hace que la comparativa de algunas métricas estén sesgadas de antemano.
Bestinfond FI fue lanzado al mercado en enero de 1993. Está gestionado por Ricardo Cañete desde octubre de 2014. El patrimonio a 23 de enero de 2017 era de 1447,58 millones de euros.
Metavalor Internacional FI fue lanzado al mercado en febrero de 2007, anteriormente recibía otra denominación. Está gestionado por Javier Ruiz Ruiz desde septiembre de 2012. El patrimonio a 23 de enero de 2017 era de 36,41 millones de euros.
Los cálculos están hechos con liquidativo hasta el día 23 de enero, aunque los datos de las carteras están a cierre de septiembre de 2016 para ambos fondos.
1. Rentabilidad trimestral
Si agrupamos las rentabilidades en trimestres, podemos observar como de los últimos 18 trimestres Metavalor Internacional FI ha mejorado la rentabilidad del Bestinfond FI en 10 trimestres.
Vencedor: Metavalor Internacional FI
2. Drawdown y Volatilidad
Vencedor: Bestinfond FI
3. Múltiplos de valoración
Vencedor: Bestinfond FI
4. Distribución Sectorial
Considera suscribir Bestinfond FI si quieres ganar exposición a:
-. Consumo cíclico, Concumo defensivo y Energía
Considera suscribir Metavalor Internacional FI si quieres ganar exposición a:
-. Materiales básicos, Inmobiliario y Servicios Financieros.
5. Distribución Geográfica
Considera suscribir Bestinfond FI si quieres ganar exposición a:
-. Zona Euro, Reino Unido y Europa ex-Euro.
Considera suscribir Metavalor Internacional FI si quieres ganar exposición a:
-. Estados Unidos, Reino Unido, Zona Euro y Asia-Emergente.
6. Concentración de Activos
Vencedor para quienes busquen una cartera más concentrada: Metavalor Internacional FI
Vencedor para quienes busquen una cartera más diversificada: Bestinfond FI
7. Sesgo por capitalización
Vencedor para quienes busquen una cartera con sesgo hacia gigantes y grandes capitalizaciones: Bestinfond FI
Vencedor para quienes busquen una cartera con sesgo hacia medianas y pequeñas capitalizaciones: Metavalor Internacional FI
8. [1-R²] vs. Ratio de costes netos
Vencedor para quien busque una cartera algo más correlacionada con el benchmark: Metavalor Internacional FI
Vencedor para quien busque una cartera algo más descorrelacionada con el benchmark: Bestinfond FI
9. Estructura de comisiones Costes y solución optima de inversión
Vencedor: Bestinfond FI
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.