Expectación máxima por Nvidia en una jornada de transición | Resumen diario de mercados
Nvidia acapara el protagonismo con unos resultados que pueden redefinir las valoraciones del sector tecnológico
Las actas de la Fed y los IPC de Europa y Reino Unido, en segundo plano, pero clave para los tipos
Los analistas ven los retrocesos actuales como oportunidades para posicionarse de cara a 2026
Las bolsas abren con una tónica de ligera indefinición, marcada por la prudencia de los inversores ante la gran cita del día: los resultados trimestrales de Nvidia. Renta 4 Banco destaca que la compañía llega con una corrección del 15% desde máximos, aunque acumula un impresionante incremento del 145% desde los mínimos de abril.
Desde Bankinter reconocen que "probablemente los resultados sean positivos", pero advierten que el mercado está "extremadamente exigente con la Tecnología", lo que incrementa la volatilidad en torno a estas publicaciones.
Además de Nvidia, también presentan resultados hoy otras grandes del consumo estadounidense como Lowe’s y Target, en un momento en el que se intenta calibrar la salud del consumo privado tras la reciente debilidad del mercado laboral. Ayer, Home Depot decepcionó con unas ventas comparables y un beneficio por acción (BPA) por debajo de lo previsto, lo que provocó una caída del 6% en su cotización.
💹 Macro en segundo plano: foco en IPC y tipos
Aunque el protagonismo se lo lleva Nvidia, también se publican hoy referencias macroeconómicas clave:
En la Eurozona, se conocerá el dato final del IPC de octubre, que se espera que confirme la moderación hasta el +2,1% general y +2,4% subyacente, niveles que encajan con un Banco Central Europeo (BCE) manteniendo el tipo de depósito en el 2%.
En Reino Unido, el IPC también debería moderarse en todas sus métricas: general, subyacente y servicios. Renta 4 Banco apunta que estos datos podrían abrir la puerta a una bajada de tipos en la reunión del 18 de diciembre, posibilidad que el mercado asigna ya una probabilidad del 80%.
Y en Estados Unidos, se publican las actas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) del 29 de octubre, una referencia que gana importancia ante la falta de datos recientes sobre empleo e inflación. Bankinter recuerda que en esa reunión se anunciaron recortes de tipos y el fin de la reducción de balance, pero también se puso en duda una nueva bajada en diciembre. Desde la firma, opinan que "no se producirá" ese nuevo recorte que el mercado ya empieza a cuestionar.
🧭 Los analistas ven oportunidades ante la corrección
En términos de estrategia, Bankinter considera que el contexto actual de corrección en bolsa es saludable y que "debe ser interpretado como una oportunidad de entrada a precios más atractivos", especialmente de cara a un 2026 que puede ofrecer mejores rentabilidades si se entra en niveles más bajos.
Por su parte, Renta 4 Banco insiste en que la guía que presente Nvidia será clave para validar las altas valoraciones del sector IA, dada su condición de empresa referente y su peso cercano al 8% en el S&P 500.
📊 Consulta también:
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Invierte fácil con Indexa Capital
El gestor de carteras independiente líder en España, con más de
4.120 M€ gestionados, asesorados o administrados, de más de 126 mil clientes. Además, carteras de fondos indexados y de planes de pensiones con diversificación global y comisiones 80 % más bajas que los bancos.