Las bolsas abren con caídas tras tomas de beneficios en tecnología y foco en el empleo de EEUU | Resumen diario de mercados
Renta 4 Banco ve las correcciones como razonables tras el rally tecnológico, mientras Bankinter defiende que el ajuste es “sano”.
El empleo en EEUU y los PMI de servicios marcan la pauta macro del día.
China suspende un arancel y el Supremo de EEUU decide sobre los de Trump: el comercio global, bajo lupa.
Las bolsas abren con ligeras caídas tras una jornada anterior marcada por tomas de beneficios en tecnología, especialmente en EEUU y Asia. Desde Renta 4 Banco lo explican como una corrección lógica tras el espectacular rally de los últimos meses, destacando que "el Nasdaq acumulaba desde abril una subida del +58%, situando las valoraciones en niveles exigentes". Casos concretos como Super Micro Computer (-10% tras incumplir previsiones) o AMD (-4% tras guía por debajo del consenso) son ejemplo de este agotamiento a corto plazo.
Bankinter también pone el foco en la tecnología, aunque con una lectura positiva de fondo. Según su informe diario, se trata de un "problema de velocidad, no de fondo", y califican el ajuste como "sano", subrayando que las compañías de IA muestran "beneficios reales, con crecimientos fenomenales y financiando inversiones con cash flow". Añaden que no estamos ante una burbuja tipo dotcom, sino ante una oportunidad que "libera potencial alcista para 2026".
🔍 Dato clave del día: empleo en EEUU
Hoy toda la atención gira en torno al dato ADP de empleo privado en EEUU. Se espera una creación de 30.000 puestos de trabajo, tras dos meses en negativo. Aunque su relevancia es media, gana protagonismo por la ausencia de los datos oficiales este viernes, afectados por el cierre administrativo. Renta 4 Banco anticipa que podría servir como termómetro para calibrar si la Fed mantendrá su postura dovish en diciembre.
En línea con esto, Bankinter destaca que este dato será clave "para recalibrar la expectativa de un nuevo recorte por parte de la Fed en diciembre", especialmente tras observar que las medias anteriores están muy por encima del dato previsto hoy (80.000 en el primer semestre y 141.000 en 2024).
🌐 PMI y tensión comercial: miradas a Europa, China y Washington
Renta 4 Banco enumera una batería de datos de PMI de servicios y compuestos en Europa, Reino Unido y EEUU, donde se espera confirmación de debilidad en Francia, mejoras en Alemania e Italia, y fortaleza en EEUU. España también aportará su granito de arena con un PMI de servicios que podría mejorar levemente (54,5e vs 54,3 anterior). Desde China, los PMIs muestran signos mixtos: el de servicios resiste en expansión (52,6), aunque sigue debilitándose respecto a meses anteriores.
Además, el informe de Renta 4 llama la atención sobre una cita legal clave: el Tribunal Supremo estadounidense decide hoy sobre la legalidad de los aranceles recíprocos de la era Trump. Aunque podrían ser anulados, el equipo de análisis anticipa que serían reemplazados por otros nuevos: "Entendemos que los aranceles están aquí para quedarse", apuntan, por razones tanto de seguridad nacional como recaudatorias.
Bankinter también comenta que China ha decidido suspender el arancel adicional del 24% que había anunciado contra EEUU, una señal de distensión que podría ayudar a contener la volatilidad a corto plazo.
Enlaces de interés:
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.