Así le va al fondo de renta fija flexible más famoso de Europa: PIMCO Income

Así le va al fondo de renta fija flexible más famoso de Europa: PIMCO Income

Me gusta
Comentar
Compartir


Los mercados financieros estuvieron dominados por la volatilidad en los primeros meses del año, un periodo en el que las Bolsas se movían en función de las decisiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Ante esta situación, muchos inversores no quieren asumir muchos riesgos y optan por productos que invierten en deuda, considerados más conservadores. Dentro de este tipo, los fondos de renta fija flexibles permiten al equipo de inversión adaptar la cartera al contexto de mercado e invertir en diferentes activos.

El fondo de inversión de renta fija flexible más famoso de Europa es el PIMCO Income. Actualmente, este vehículo de inversión atesora un patrimonio superior a los 87.914 millones de euros, según los datos de Morningstar disponibles en Finect. Gracias a esta cifra, este producto de PIMCO se ha situado como el fondo de renta fija flexible más grande si se tienen en cuenta las diferentes categorías de renta fija flexible.    

Este fondo de inversión pertenece a la categoría RF Flexible Global-USD Cubierto de Morningstar que incluye a los productos con flexibilidad de invertir en una amplia gama de tipos de bonos. Estos pueden asumir una exposición a divisas extranjeras, que cubren frente al dólar estadounidense.

En concreto, el fondo de PIMCO Global Advisors invierte principalmente en una gama de valores de renta fija emitidos por sociedades o gobiernos de todo el mundo que proporcionan un nivel de ingresos constante y en aumento, según explica el folleto. Está gestionado por Daniel J. Ivascyn, Alfred Murata y Joshua Anderson.

Actualmente, las principales posiciones de la cartera están ocupadas por títulos respaldados por hipotecas de la Asociación Hipotecaria Nacional Federal (FNMA o Fannie Mae). Se trata de un tipo de título hipotecario estadounidense con altas tasas de cupón (entre 4,0% y 6,5%). Por tanto, refleja una fuerte exposición al mercado hipotecario de Estados Unidos.

"El fondo tiene una alta exposición a bonos titulizados y valores relacionados con el gobierno de Estados Unidos. Las principales posiciones incluyen bonos hipotecarios (MBS) de la FNMA, donde ven grandes oportunidades a día de hoy, y bonos del Tesoro de EEUU", explicaba Fernando Llorente (MAPFRE Inversión) en una reseña publicada en la ficha del fondo.

¿Cómo se ha comportado en 2025? Este fondo de inversión de PIMCO ha conseguido una rentabilidad del 4,61% en lo que va de año (hasta el 15 de agosto). Más a largo plazo, ha cosechado una rentabilidad anualizada del 1,35% a cinco años.

A pesar de su popularidad, este vehículo de inversión no ha destacado especialmente frente a sus competidores en materia de rentabilidad en los últimos años. Hay otros fondos de su misma categoría con mejor comportamiento a cinco años, como el GAM Star Financial Credit (con una rentabilidad anualizada del 5,63%) y el PGIM Absolute Return Bond (4,10%). Ahora bien, estos vehículos han sufrido importantes rentabilidades negativas en lo que va de año, a diferencia del producto de PIMCO. Descubre aquí los fondos de inversión de la categoría RF Flexible Global-USD Cubierto

Si quieres comparar este fondo con otros vehículos de inversión, puedes hacerlo en el comparador de fondos de inversión de Finect


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?

Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User