Día de la Independencia: los 5 fondos de Bolsa de Estados Unidos que más ganan en 2025
Estados Unidos celebra su fiesta nacional este viernes 4 de julio, el Día de la Independencia de Estados Unidos (Independence Day). Los ciudadanos estadounidenses conmemoran la firma de la Declaración de Independencia del Imperio británico, que tuvo lugar en 1776.
Se trata de la primera fiesta nacional de Estados Unidos desde la vuelta de Donald Trump a la Casa Blanca. El mandatario republicano había fijado este día en su calendario, ya que ha organizado un acto ceremonial con la firma de su nueva ley fiscal —denominada One Big Beautiful Bill [una grande y hermosa ley]—.
Tras una semana de negociaciones y sesiones parlamentarias maratonianas, la Cámara de Representantes de Estados Unidos ha dado luz verde definitiva este jueves a esta ley, que prorroga las rebajas fiscales a los más ricos, aumenta el gasto en defensa y protección de las fronteras y recorta prestaciones públicas para sanidad.
Precisamente, Trump ha sido el protagonista de los mercados financieros en 2025. Sus decisiones en materia arancelaria han generado una gran volatilidad en las Bolsas. Hemos analizado en este artículo los fondos de inversión de Bolsa de Estados Unidos que más ganan en lo que va de 2025.
5º PrivilEdge - Sands US Growth: 10,30%
Este fondo de inversión de la gestora estadounidense Sands Capital Management tiene como objetivo generar revalorización del capital a largo plazo. Invierte principalmente en acciones de empresas estadounidenses de las que se cree que tienen un potencial de crecimiento de los beneficios o los ingresos superior a la media.
La cartera cuenta con entre 25 y 30 posiciones que se mantienen durante más de cinco años. Algunas de las principales posiciones del fondo están ocupadas por Nvidia (con un peso en cartera del 9,7%), Amazon (7,9%) y Microsoft (7,8%), según la composición de la cartera a 31 de mayo de 2025.
Este vehículo de inversión ha logrado una revalorización del 10,30% en lo que va de 2025 (hasta el 1 de julio). Más a largo plazo, ha cosechado una rentabilidad anualizada del 4,23% a cinco años.
4º Alger American Asset Growth Fund: 10,52%
Este producto de Alger Management invierte principalmente en una cartera de valores de renta variable estadounidenses y extranjeros (acciones ordinarias, acciones preferentes y valores convertibles). Está gestionado por Patrick Kelly, Dan Chung y Ankur Crawdford.
En concreto, el fondo invierte al menos dos tercios de la cartera en valores de renta variable de empresas de cualquier tamaño que demuestren un potencial de crecimiento prometedor y cuyos valores coticen o se negocien en una bolsa de valores estadounidense. Nvidia (9,22%), Microsoft (9,11%) y Amazon (8,89%) ocupan las primeras posiciones, según la composición a 31 de mayo de 2025. En lo que va de año, este vehículo de inversión ha logrado unas ganancias del 10,52%.
3º New Capital US Future Leaders Fund: 11,38%
Este fondo de inversión de New Capital —marca de EFG AM— tiene como objetivo lograr una revalorización del capital invirtiendo en una cartera de valores de renta variable. En concreto, invierte en valores de renta variable emitidos por empresas estadounidenses que coticen o se negocien en mercados reconocidos de Estados Unidos, como el Nasdaq, la Bolsa de Nueva York, la American Stock Exchange, la Chicago Mercantile Exchange y la Chicago Board of Trade.
A diferencia de los anteriores, este vehículo de inversión tiene como índice de referencia el selectivo Russell Mid-Cap Growth Total Return Index, aunque no trata de replicarlo. Algunas de las principales empresas en cartera son las empresas tecnológicas Palantir Technologies (8,71%), Cloudflare (4,25%) y Veeva Systems (4,11%), según la composición de la cartera a 31 de mayo de 2025.
Este producto ha conseguido una revalorización del 11,38% en lo que va de 2025 (hasta el 1 de julio). Si se echa la vista atrás, ha obtenido una rentabilidad anualizada del 7,30% en los últimos cinco años.
2º Morgan Stanley IF US Growth Fund: 11,61%
Este vehículo de inversión de Morgan Stanley quiere conseguir la revalorización a largo plazo del capital invirtiendo principalmente en acciones ordinarias orientadas al crecimiento de empresas estadounidenses de elevada capitalización y, en menor medida, de empresas extranjeras. Las empresas con más peso en cartera son Cloudflare (9,86%), Tesla (7,57%) y DoorDash (6,66%).
Este fondo ha conseguido una rentabilidad del 11,61% en lo que va de año 2025 (hasta el 2 de julio). Más a largo plazo, ha obtenido una rentabilidad anualizada 2,03% en los últimos cinco años.
1º Morgan Stanley IF US Advantage Fund: 15,07%
Este fondo de Morgan Stanley Investment Management también invierte principalmente en valores de renta variable de empresas domiciliadas en Estados Unidos o que desarrollen una parte predominante de su actividad económica en dicho país. En este caso, se centran en empresas de gran capitalización consolidadas en Estados Unidos que tengan un gran reconocimiento y ventajas competitivas. Las principales compañías en cartera son Cloudflare (9,84%), Tesla (7,41%) y DoorDash (7,08%), según la composición a 31 de mayo.
Este vehículo de inversión ha conseguido unas ganancias del 15,07% en lo que va de 2025 (hasta el 2 de julio). Más a largo plazo, ha logreso una rentabilidad anualizada del 1,22% a cinco años.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.