Aumentan las probabilidades de bajada de tipos en EEUU, lo que impulsa las expectativas de los mercados.
Alemania confirma el estancamiento de su economía con el PIB del 3T25 en plano.
La confianza del consumidor en EEUU vuelve a ser clave para anticipar movimientos de la Fed.
La jornada de este martes arranca sin grandes movimientos en las bolsas europeas, en una sesión marcada por la espera de referencias clave. Según Renta 4 Banco, "la apertura se produce sin apenas cambios", tras un lunes alcista en Estados Unidos impulsado por la tecnología y el repunte de las expectativas de bajada de tipos. Los futuros del Eurostoxx retroceden un 0,2%, mientras los estadounidenses se mantienen planos.
Desde Bankinter apuntan que esta es una "jornada de transición con ligeras tomas de beneficios", en una semana semifestiva en EEUU, donde el jueves se celebra Acción de Gracias.
📉 La Fed sigue dominando el relato
El nuevo catalizador del mercado vuelve a ser la Reserva Federal. Las declaraciones de Christopher Waller —uno de los nombres que suenan como posible sucesor de Powell— han reforzado la expectativa de un recorte de tipos el 10 de diciembre. Renta 4 destaca que "la probabilidad se sitúa ya en el 75%", lo que ha dado impulso al oro, que ayer subió un 2% y se coloca a apenas un 5% de sus máximos históricos.
Bankinter subraya que "un deterioro superior al anticipado en la confianza del consumidor podría reforzar estas expectativas", aunque matiza que el dato aún podría estar distorsionado por el cierre temporal del Gobierno americano.
🇩🇪 Alemania: el motor europeo sigue gripado
Hoy se han publicado los datos finales del PIB del tercer trimestre en Alemania, confirmando un estancamiento económico. Según Renta 4 Banco, el crecimiento es "nulo" en tasa trimestral y apenas del +0,3% en tasa interanual, aunque supone una ligera mejora frente al trimestre anterior.
Además, el IFO alemán de noviembre muestra debilidad: estabilidad en la situación actual, pero deterioro en las expectativas. Renta 4 apunta que "la economía alemana sigue sin despegar, y 2026 será la prueba de fuego para convertir las promesas de estímulos fiscales en realidad".
🇪🇺 Europa y EEUU: dos ritmos, mismos desafíos
En la Eurozona también se publica hoy el dato de matriculaciones de coches de octubre, que se espera mantenga el tono positivo (+10% anterior), mientras que en EEUU destacan las ventas minoristas de septiembre, que podrían moderarse ligeramente, y el índice de servicios de la Fed de Filadelfia, con cifras previas muy negativas (-22,2).
El Conference Board publicará también su índice de confianza del consumidor de noviembre, con expectativas de deterioro (93,3 estimado vs 94,6 anterior). Renta 4 considera que este dato "podría mantenerse deprimido", lo que reforzaría el escenario de bajadas de tipos.
🏛️ Geopolítica y empresa: puntos a vigilar
En el plano internacional, destaca un movimiento diplomático: EEUU y Ucrania habrían pactado un plan de paz de 19 puntos, aunque los detalles clave se reservan para sus presidentes. En el plano comercial, Bankinter informa de que la visita del secretario de Comercio de EE.UU. a Europa ha reabierto el debate sobre los aranceles al acero y aluminio, y en Asia, se ha confirmado la visita de Trump a China en abril de 2026.
📊 Resultados empresariales en el foco
Hoy presentan resultados Cirsa y Clínica Baviera en España, mientras que en EEUU lo harán Hewlett Packard, Best Buy y Analog Devices. Desde Renta 4 destacan también los resultados de Alibaba, que pueden ofrecer una lectura interesante del consumo en China.
📈 Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.