El consejo de Sabadell rechaza la OPA de BBVA y aconseja no aceptarla a los accionistas
El consejo de administración de Banco Sabadell ha rechazado por unanimidad la operación pública de adquisición (OPA) de carácter hostil lanzada por BBVA, según un comunicado del banco remitido este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La principal razón para rechazar la operación es que el consejo de Sabadell considera que BBVA no ha reconocido el precio del banco catalán. "El precio de la oferta no recoge adecuadamente el valor intrínseco de las acciones de Banco Sabadell, infravalorando muy significativamente el proyecto", ha señalado el consejo en el comunicado.
Ante esta situación, el consejo de administración de Banco Sabadell ha recomendado a los accionistas del banco no aceptar la oferta. "El consejo por unanimidad rechaza la oferta y, en consecuencia, considera que la mejor opción para los accionistas de Banco Sabadell es no aceptar la oferta", ha explicado el consejo en el comunicado.
El informe remitido este viernes a la CNMV se ha aprobado con el voto a favor de todos los consejeros de la entidad, excepto David Martínez Guzmán.
Según ha explicado el documento, Martínez no tiene intención de acudir a la OPA porque el precio actual "la hace irrealizable", aunque cree que la operación planteada por BBVA "constituye la estrategia acertada para las dos instituciones".
La OPA lanzada por el BBVA pretende hacerse con el 100% del capital social de Sabadell y tiene una condición de aceptación mínima del 50,01%, excluyendo las acciones de la autocartera de la entidad catalana. Ahora bien, el folleto de la OPA incluye la posibilidad de rebajar el umbral de aceptación al 30%.
El canje propuesto por BBVA a los inversores de Sabadell es de una acción de nueva emisión de BBVA y un pago en efectivo de 0,70 euros por 5,5483 acciones de Banco Sabadell.
Los accionistas de Sabadell tiene un plazo para aceptar la OPA que comenzó este lunes 8 de septiembre y se extenderá hasta el martes 7 de octubre, incluido.
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.