El Gobierno negocia in extremis con Podemos para salvar la reforma fiscal, que el Congreso vota hoy
La reforma fiscal, en el aire. El Gobierno negocia in extremis con Podemos para aprobar la reforma fiscal, que quedó muy mermada en su paso por la comisión de Hacienda y que el pleno del Congreso debate y vota este jueves. La formación morada, que cuenta con cuatro diputados, ha amenazado con votar en contra del proyecto de ley y tumbar la propuesta.
Tras haber superado el trámite de la comisión de Hacienda, el proyecto de ley para establecer un tipo mínimo en el impuesto de sociedades para las empresas multinacionales llega al pleno del Congreso. Todavía existe una incertidumbre sobre si el texto saldrá adelante o no, debidoma la falta de apoyos del Gobierno, y qué medidas incluirá en su redacció final. Actualmente, el texto no incluye los impuestos a banca y energéticas, que algunos partido exigen y otros rechazan.
La vicepresidenta y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Justicia, Félix Bolaños, se reunieron este miércoles con la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, para negociar sobre la reforma fiscal, con el objetivo de evitar que la formación morada vote en contra. "Todavía no hay acuerdo", ha asegurado Belarra este jueves en declaraciones a TVE.
El PSOE tuvo que negociar a varias bandas durante varias horas para lograr que el proyecto de ley se aprobara en la comisión de Hacienda. El partido capitaneado por Pedro Sánchez acordó el lunes por la noche con ERC, BNG y EH Bildu prorrogar el impuesto a las energéticas. Sin embargo, había pactado previamente con Junts el final de este impuesto para el 31 de diciembre de 2024.
Si finalmente el Gobierno contara con el apoyo de todos los socios de la investidura, la decisión final quedaría en manos de Podemos. El voto en contra de la formación morada provocaría un empate a 175 votos entre el bloque de investidura, por un lado, y PP, Vox, UPN y Podemos, por el otro, según recoge la agencia Europa Press.
Si se produce un empate en tres votaciones seguidas, el proyecto de ley decaería. "Cuando ocurriere empate en alguna votación, se realizará una segunda, y si persistiere aquél, se suspenderá la votación durante el plazo que estime razonable la Presidencia. Transcurrido el plazo, se repetirá la votación, y si de nuevo se produjese empate, se entenderá desechado el dictamen, artículo, enmienda, voto particular o proposición que se trate", señala el reglamento del Congreso.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
La declaración de la renta perfecta
Un asesor experto hace tu declaración por 62,90 €. ¡Con todas las deducciones posibles!