El índice del miedo vuelve a los niveles anteriores a la pandemia

El índice del miedo vuelve a los niveles anteriores a la pandemia

Me gusta
Comentar
Compartir

El miedo parece haber desaparecido de las Bolsas. El índice VIX se ha situado en esta semana por debajo de los 15 puntos y ha regresado a los niveles de febrero del 2020, antes de que se produjera la llegada de la pandemia del coronavirus. 

Este índice VIX mide la volatilidad de la Bolsa americana a través del índice Standard & Poor's 500 (S&P 500). Por eso, se le conoce popularmente como el índice del miedo. 

¿Cómo funciona? Si hay alta volatilidad en los mercados financieros, el VIX aumenta y es probable que se produzcan caídas en el índice S&P 500. Esto indica que hay miedo y pesimismo entre los inversores. Mientras que si el VIX está en mínimos significa que hay una sensación de alegría. 

A mediados de mayo, el índice VIX se situó en su nivel más bajo desde noviembre de 2021. Se volvía así en los niveles previos al inicio de la guerra en Ucrania, según contaba Invertia. Esta caída parecía indicar que los inversores habían pasado página a la crisis bancaria de Estados Unidos, desatada en marzo de 2023, cuando se produjeron quiebras de entidades financieras como Silicon Valley Bank y Signature Bank. 

Ahora el índice VIX ha caído todavía más tras la aprobación de la suspensión del techo de deuda en Estados Unidos.  Gracias a esta aprobación, se evitó que Estados Unidos entrara en una suspensión de pagos (default), lo que habría provocado un terremoto en los mercados financieros internacionales. 

A lo largo de 2023, el índice VIX ha retrocedido más de un 34%. Ha pasado de situarse en el entorno de los 23 puntos al inicio del año a encontrarse ahora por debajo de los 15 puntos.

"La complacencia en la que estamos entrando, medida por un sentimiento en zona de euforia y un nivel de volatilidad medido por el VIX por debajo de los 15 puntos, invitan a esa cautela que sólo es gestionable estableciendo de forma muy clara los objetivos perseguidos en cada posición abierta. Eso sí, mientras tanto debemos seguir en mercado… con el paracaídas puesto", asegura Javier Molina, analista senior de mercados para eToro.

Así ha sido la evolución de VIX en los últimos cinco años:

Gráfico de Google Finance.

Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User