Cada vez más inversores deciden invertir en capital privado para añadir diversificación a sus carteras de inversión, así como obtener exposición a un mercado con un potencial de revalorización. Este tipo de inversiones estaba limitada a los inversores institucionales, pero poco a poco se ha abierto a otros perfiles.
La inversión en capital privado se puede divide entre el mercado primario, donde se invierte directamente en las empresas, y el secundario, donde se compran esas participaciones. El mercado secundario de capital riesgo es un mercado en donde los fondos de capital riesgo que tienen acciones de una compañía ponen a la venta esas acciones para que otros fondos puedan adquirirlas.
Este mercado secundario ha aumentado notablemente su volumen en los últimos años. El mercado global de secundarios se ha cuadruplicado desde 2017. Los volúmenes globales del mercado secundario liderado por gestores superarán los 67.000 millones de dólares en 2024, según un informe del banco de inversión DC Advisory. Se trataría de una cifra superior al récord previo de 2021.
Los principales factores que han impulsado el crecimiento de mercado secundario han sido las tensiones geopolíticas y la caída de las actividades de fusiones y adquisiciones (M&A), según este informe.
El crecimiento de este mercado secundario no se quedaría ahí, si no que seguiría creciendo. Se espera que alcance los 70.000 millones de dólares (66.500 millones de euros) en 2025, según la estimación de este banco.
Según recoge este informe, los vehículos de continuación (VC), en particular los de un solo activo —aquellos enfocados en una sola empresa—, siguen siendo la solución dominante que impulsa la actividad del mercado secundario. Casi el 70% de los gestores de capital privado encuestados consideran la utilización de una solución de este tipo en los próximos 18 meses.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¿Tienes un patrimonio superior a 600.000€ y quieres hacerlo crecer y protegerlo de forma inteligente? Una estrategia financiera personalizada puede marcar una gran diferencia. Completa este breve formulario (menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros especializados en grandes patrimonios.
Empieza hoy a optimizar tu dinero con decisiones respaldadas por profesionales.