Los inversores estadounidenses han vuelto a mostrar una mayor confianza en los mercados financieros. El porcentaje de inversores con una visión alcista sobre la evolución de la Bolsa en los próximos seis meses ha subido hasta el 34,6%, frente al 30,8% de la semana anterior, según la última encuesta semanal de la Asociación Americana de Inversores Individuales (AAII), correspondiente al miércoles 27 de agosto.
Se trata de un repunte moderado pero significativo, que rompe una racha de pesimismo que venía desde mediados de julio. En paralelo, el sentimiento bajista ha retrocedido hasta el 39,4%, tras haber alcanzado el 44,8% hace solo siete días.
Por su parte, el porcentaje de inversores que se han declarado neutral sobre la evolución de la Bolsa en los próximos seis meses ha subido ligeramente, pero se ha mantenido en torno al 25%. Esto puede ser interpretado como una señal de que muchos inversores aún esperan mayor claridad en el rumbo de los mercados.
El índice del miedo (VIX), a la baja
Este renovado optimismo se ha reflejado también en otros indicadores de sentimiento. El índice VIX —que mide la volatilidad esperada del S&P 500 y se interpreta habitualmente como el índice del miedo— ha registrado una fuerte caída en los últimos cinco días. Este viernes cotiza en torno a los 14,60 puntos, su nivel más bajo en semanas y cerca de mínimos anuales. La última vez que el VIX estuvo tan bajo fue en febrero de este año.
Por su parte, el índice Fear & Greed de CNN Business se ha situado actualmente en los 67 puntos, dentro de la zona de greed (codicia) y muy cerca del umbral de extreme greed (extrema codicia).
Estos datos son un reflejo de que el sentimiento positivo se ha instalado con fuerza entre los inversores, apoyado por la estabilidad en los mercados, la buena marcha de los resultados empresariales y un entorno macroeconómico algo más favorable de lo previsto. Tras semanas de dudas, los datos apuntan a un clima de mayor confianza en los mercados bursátiles.
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.