Las cuentas remuneradas se han convertido en un producto muy popular entre aquellos ahorradores que buscan sacar provecho a sus ahorros y quieren paliar el efecto de la inflación. Pero, ¿cómo conseguir que estos clientes, normalmente con aversión al riesgo, den el salto hacia el mundo de la inversión?
Algunas entidades financieras han decidido incentivar este salto del ahorro a la inversión a través de estos productos. Actualmente, hay varias cuentas corrientes remuneradas disponibles en el mercado que premian a sus clientes con una mayor remuneración si los ahorradores invierten parte de su dinero.
Explicamos tres casos concretos de cuentas remuneradas muy conocidas que ofrecen más intereses a los inversores. Se trata de los casos de EBN Banco, MyInvestor y SelfBank.
Además de estas cuentas, los usuarios de Finect pueden consultar mucha más información sobre este tipo de productos en el mercado en el artículo de las mejores cuentas remuneradas.
EBN Banco: Cuenta Remunerada Ahorro
La entidad financiera española EBN Banco dispone de una cuenta remunerada de ahorro en su catálogo, que ofrece una rentabilidad del 1% TAE (tasa anual equivalente). La cuenta debe tener un saldo diario medio mínimo de 3.000 euros. El saldo diario medio máximo a remunerar es de 50.000 euros.
Asimismo, este banco tiene una segunda opción, una cuenta remunerada para inversores. Esta cuenta ofrece unos intereses de hasta el 2,5% TAE si se invierte con ellos. El banco aplica una remuneración del 2,50% sobre el saldo medio mínimo diario desde 3.000 a 10.000 euros y del 1,50% TAE desde 10.001 a 50.000 euros.
Los clientes particulares que quieran acceder a esta remuneración tienen que cumplir una de las dos coindiciones: hacer una inversión mínima de 200 euros en el supermercado de la entidad o 10.000 euros en las carteras gestionadas de EBN Banco.
2,5% TAE 10.000€
MyInvestor: Cuenta Corriente Remunerada
MyInvestor, el neobanco de Andbank, tiene una cuenta corriente remunerada. El banco ofrece una remuneración del 0,75% TAE durante el primer año para los primeros 70.000 euros de saldo en la cuenta para los clientes nuevos. Una vez transcurrido el primer año, abona un 0,30%.
Tras el primer año, si el cliente quiere mantener la remuneración tiene que invertir un mínimo de 300 euros al mes en algunos productos de inversión MyInvestor. Aquí están incluidos las carteras de fondos indexados, los fondos de inversión y los planes de pensiones de la entidad.
Self Bank: Cuenta Ahorro Self
La cuenta de ahorro de Self Bank, el banco digital de Singular Bank, ofrece una remuneración anual del 1% TAE para un saldo máximo de máximo de 60.000 euros. Este cuenta no exige condiciones, ni cobra comisiones por apertura, mantenimiento o cancelación.
La remuneración de la cuenta asciende al 1,5% TAE de forma automática si los clientes de la entidad financiera tienen invertir al menos 20.000 euros en fondos de inversión y fondos cotizados (ETFs) en la plataforma del banco.
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.