Cada cuatro años los ciudadanos estadounidenses pueden acudir a las urnas para escoger quién será el presidente de Estados Unidos. Según estableció una ley en 1984, las elecciones presidenciales se celebran siempre el martes después del primer lunes de noviembre.
En consecuencia, los próximos comicios se celebrarán el 5 de noviembre de 2024. Los ojos de los ciudadanos del resto del mundo se dirigen durante esa jornada electoral y, como no podía ser menos, también lo hacen los inversores.
¿Pero qué ocurre en el año previo a la celebración de las elecciones presidenciales? Bank of America ha analizado el comportamiento del índice bursátil Standard and Poor’s 500 (S&P 500) —que incluye las 500 empresas de mayor capitalización de Estados Unidos— en el tercer año del ciclo presidencial de Estados Unidos desde 1928.
El resultado de este análisis de BofA no ha salido positivo para aquellos inversores que quieren tener rentabilidades positivas en septiembre invirtiendo en este índice estadounidense.
Históricamente, septiembre suele ser un mes complicado para el S&P 500 en el tercer año del ciclo presidencial. El selectivo estadunidense se suele dejar de media un 1,08% en septiembre si al año siguiente hay elecciones.
Así se puede apreciar en este gráfico:
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.