Franklin Templeton lanza un fondo y dos ETFs para invertir en mercados emergentes

Franklin Templeton lanza un fondo y dos ETFs para invertir en mercados emergentes

Me gusta
Comentar
Compartir
Jardín Baomo Yuan, en Guangzhou (China). Foto: Peter Lopez (Pexels). 

La gestora Franklin Templeton ha anunciado el lanzamiento de tres nuevas estrategias para mercados emergentes para atender a la demanda de sus clientes. Se trata del fondo de inversión Templeton Emerging Markets Ex-China y de los fondos cotizados Franklin FTSE Emerging ex-China UCITS ETF3 y Franklin FTSE Emerging Markets UCITS ETF3.

"Nuestros estudios de mercado y de clientes han demostrado que muchos de ellos buscan personalizar sus asignaciones a China. Estamos encantados de que ahora los clientes puedan gestionar su exposición a la renta variable china de forma separada a través de estos dos nuevos fondos ex-China junto con nuestros productos exclusivos para el país asiático", ha explicado Jaspal Sagger, responsable global de producto de Franklin Templeton, en la nota de prensa.

El primer vehículo de inversión es el fondo Templeton Emerging Markets Ex-China. Se trata de un producto de gestión activa que tiene como objetivo invertir en empresas de mercados emergentes de todo el mundo, excluida China. La cartera estará conformada por entre 40 y 60 valores, con una selección de las mismas siguiendo la filosofía de inversión en valor (value). El fondo está gestionado por Chetan Sehgal y Andrew Ness, del equipo de renta variable emergente de la gestora. 

"Teniendo en cuenta que China representa una gran parte del índice MSCI EM, también vemos una gran oportunidad en países fuera de China, como Brasil, India, Corea del Sur y Taiwán, donde están surgiendo empresas líderes que se benefician del aumento del consumo interno y que impulsan la economía mundial", ha señalado Andrew Ness, gestor del fondo. 

Los otros vehículos de inversión son los fondos cotizados (ETFs) Franklin FTSE Emerging ex-China UCITS ETF y Franklin FTSE Emerging Markets UCITS ETF. Estos productos de gestión pasiva ofrecen exposición a valores de grande y mediana capitalización de mercados emergentes. Los gestores de estos ETFs serán Dina Ting y Lorenzo Crosato.

Estos ETFs han empezado a cotizar en la Bolsa de Alemania Deutsche Börse Xetra (XETRA) con los tickers EMGM y EXCN desde el 23 de octubre de 2024 y en la Bolsa de Londres (LSE) y en la Borsa Italiana desde el 24 de octubre de 2024. La firma ha destacado que tienen unos gastos totales (TER) del 0,11% en el momento de su lanzamiento. 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User