GVC Gaesco lanza un fondo que invierte en empresas de Vietnam, Indonesia y Filipinas

GVC Gaesco lanza un fondo que invierte en empresas de Vietnam, Indonesia y Filipinas

Foto: Tomáš Malík (Pexels).

GVC Gaesco ha decidido reforzar su apuesta por Asia. La gestora ha anunciado este jueves el lanzamiento del fondo de inversión GVC Gaesco V.I.F., que invierte en compañías cotizadas de Vietnam, Indonesia y Filipinas. 

"Una excelente oportunidad para aprovechar el crecimiento y la fortaleza de estos países emergentes, que se encuentran entre las economías más dinámicas y con mayor crecimiento a nivel mundial. Esperamos gran comportamiento futuro de los mercados emergentes en general y de estos tres países en particular, que hemos seleccionado por su capacidad de hacerlo mejor", ha asegurado Jaume Puig, consejero delegado y director de inversiones de GVC Gaesco Gestión, en la nota de prensa.

Este nuevo producto invierte únicamente en empresas de Vietnam, Indonesia y Filipinas. La inversión en cada país individualmente no puede ser inferior al 20% ni superior al 45%, según explican desde la firma.

Se trata de un fondo de renta variable. La exposición a la renta variable será del 85% como mínimo y, en situaciones normales, alcanzará el 100%, respetando el coeficiente mínimo de liquidez.

Este vehículo de inversión de GVC Gaesco cuenta con el asesoramiento de la gestora japonesa Capital Asset Management Company Limited (CAM), cuyo consejero delegado es Mr. Toshinobu Yamazaki. "CAM es una empresa independiente de gestión de inversiones que acumula más de 10 años de experiencia en gestión de fondos, invirtiendo en mercados emergentes especializados en inversiones en países de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático)", han explicado desde la gestora.

¿Por qué la compañía ha decidido lanzar un fondo centrado en estos países? "Vietnam, Indonesia y Filipinas son países emergentes de la zona ASEAN, están a la cabeza de la región y se encuentran entre las economías con mayor crecimiento, tanto en PIB nominal como PIB real", han asegurado desde la compañía. 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Qué pasará en los mercados en 2025?

Todas las claves, el 21 de enero en Finect Outlook, el evento para profesionales de las finanzas e inversión.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User