Ibercaja Gestión: "La renta variable va a ser la estrella de nuestras carteras"

Ibercaja Gestión: "La renta variable va a ser la estrella de nuestras carteras"

Lily Corredor, directora general de Ibercaja Gestión; Luis Miguel Carrasco, director del área de gestión de activos y seguros de Ibercaja; y Lily Corredor, directora general de Ibercaja Gestión. Foto: Ibercaja Gestión.

Ibercaja Gestión, la gestora de activos de Ibercaja, ha superado la cifra de 25.500 millones de euros de patrimonio gestionado a finales de noviembre. Esta cifra supone un incremento del 12% respecto al volumen gestionado a cierre de 2023. El número de partícipes ha aumentado hasta alcanzar el cuarto de millón. Los responsables de la firma se han mostrado optimistas de cara a 2025 y han augurado un buen ejercicio de nuevo para la Bolsa. 

"Ibercaja gestionaba 15.000 millones de euros en el año 2021. A día de hoy, gestionamos 25.000 millones de euros. Es un crecimiento del 60%. De esos 10.000 millones nuevos, unos 8.600 son nuevas aportaciones de nuestros clientes. El resto ha sido del movimiento de los mercados", ha destacado Luis Miguel Carrasco, director del área de gestión de activos y seguros de Ibercaja, en una convocatoria celebrada este martes en Madrid.

Si se pone el foco en este año, la gestora aragonesa ha captado 1.400 millones de euros netos entre enero y noviembre de 2024 de nuevas aportaciones a sus fondos de inversión. Esta cantidad implica superar la barrera psicológica de los 1.000 millones, pero que se queda lejos de los cerca de 3.500 millones captados en 2023.

"El año pasado fue el mejor año de la historia de esta gestora. También se dio la circunstancia de que estábamos ofreciendo fondos con rentabilidad objetiva basada en deuda del Estado. El cliente nos entendió. Este año ha sido diferente porque había incertidumbre. No puedes estar continuamente dinamitando récords", ha explicado Lily Corredor, directora general de Ibercaja Gestión.

"Había mucho ahorro acumulado de la pandemia y no se estaban remunerando los depósitos. Este año pusimos en el presupuesto 650 millones y vamos a cerrarlo en unos 1.500 millones", ha añadido Carrasco.

Gracias al crecimiento experimentado en los últimos años, la gestora se ha situado como una de las 10 gestoras de activos que más crecen en Europa en los últimos cinco años. "Morning Star nos ha reconocido como la segunda gestora que más crece a nivel europeo", ha destacado Corredor.

Los responsables de la gestora han anunciado la integración del equipo de inversiones de banca privada de Ibercaja (el banco) dentro de la gestora Ibercaja Gestión. El objetivo de esta integración es generar sinergias. "Hemos decidido integrar el equipo de gestión de inversión de banca privada del banco en Ibercaja Gestión", ha señalado Carrasco.

El buen comportamiento de los mercados financieros en 2024 ha ayudado a que ningún fondo de inversión de la gestora haya tenido rendimientos negativos en lo que va de año. "2024 está siendo positivo para los mercados, pero nosotros también nos estamos moviendo para adaptarnos. Miramos nuestros fondos y no hay ninguno que tenga rentabilidad negativa", ha destacado Corredor.

Hasta ahora, la gestora había apostado principalmente por los fondos de rentabilidad objetivo que invertían en renta fija. "La renta fija ha sido el activo estrella de 2024. Antes la deuda del Estado nos aportaba más rentabilidad al partícipe, ahora nos hemos movido más a deuda privada, de calidad grado de inversión", ha asegurado Corredor.

De cara a 2025, los responsables de inversión de la gestora han apostado por una mayor diversificación en las carteras de sus clientes. "Nos queremos volcar en ayudar a los inversores a recorrer ese camino hacia una inversión más diversificada. Una vez que los partícipes han dejado el mundo de la cuenta corriente y han pasado a un mundo gestionado, debemos ayudarles a pasar de la renta fija a la renta variable", ha contado Corredor.

El equipo de la gestora ha vaticinado un escenario de crecimiento económico en 2025, con la inflación a la baja y la continuación de las bajadas de tipos de interés. "Hay un escenario económico de crecimiento moderado. Va a ajustarse del 3,5% que estamos creciendo en 2024 al 3%", ha asegurado Beatriz Catalán, directora de inversiones de Ibercaja Gestión.

Catalán se ha mostrado optimista sobre los mercados financieros en 2025, aunque ha señalado que la atención de los inversores se centrará en la aplicación de las políticas anunciadas por Donald Trump. "La incertidumbre es cuándo y cómo va a aplicar Trump esas políticas", ha apuntado Catalán.

En su opinión, estas políticas de desregulación y bajadas de impuestos a las empresas tendrán un efecto positivo en los beneficios empresariales. "Los beneficios empresariales van a seguir siendo el driver [motor] de los mercados", ha afirmado Catalán.

La estrategia de activos de la gestora para 2025 ha vaticinado que la Bolsa estadounidense seguirá liderando y que se generalizarán los beneficios más allá de las tecnológicas. "La renta variable va a ser la estrella de nuestras carteras en 2025", ha vaticinado Catalán.


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Qué pasará en los mercados en 2025?

Descubre los retos y oportunidades de la inversión en 2025

0 ComentariosSé el primero en comentar
User