Impact Bridge lanza un fondo de capital privado centrado en la agroalimentación sostenible
Impact Bridge ha anunciado este martes el lanzamiento de un fondo de capital privado centrado en la agroalimentación sostenible. La gestora de fondos española ha lanzado este vehículo de inversión con el apoyo de CDTI Innovación, Fondo Europeo de Inversiones (FEI), CaixaBank y Tikehau Capital.
Se trata del fondo Impact Bridge Sustainable AgriFood Fund I Innvierte FCR, que tiene un tamaño objetivo de 150 millones de euros, está gestionado por Carlos de Abajo y Fernando Sanz-Pastor. El vehículo de inversión está destinado a promover un modelo agroalimentario más sostenible en España.
En concreto, invertirá en en pequeñas y medianas empresas (pymes) del sector agroalimentario para impulsar su crecimiento, mejorar su competitividad y generar un impacto social y medioambiental positivo. "Sus ejes estratégicos son el apoyo al mundo rural, la inclusión de grupos vulnerables, la adaptación al cambio climático y la preservación de la biodiversidad (el 50% de la comisión variable del fondo está sujeta a que se alcancen los objetivos de impacto)", han explicado desde la gestora.
En concreto, el fondo invertirá en entre 10 y 12 compañías españolas situadas en toda la cadena de valor agroalimentaria e industrias adyacentes, con un resultado bruto de explotación (ebitda) entre un millón y cinco millones. "Les ofrecerá soluciones de capital flexibles adaptadas a sus necesidades específicas con el propósito de ayudarles a crecer y convertirse en plataformas líderes en sus respectivas especialidades", han explicado.
El fondo de capital privado ya cuenta con más de 130 millones de euros comprometidos. El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI Innovación) se ha comprometido a destinar 73,5 millones. El Fondo Europeo de Inversiones (FEI) ha comprometido 30 millones de euros. CaixaBank ha destinado 10 millones de euros. Tikehau Capital ha contribuido con 5 millones.
"Las compañías agroalimentarias españolas son un referente en Europa y a nivel mundial. Vemos una clara oportunidad para identificar y acompañar a las mejores pymes del sector agroalimentario español en su crecimiento, e impulsar la implementación de las mejores prácticas en materia de sostenibilidad. Nuestra especialización sectorial, unida a nuestras sofisticadas herramientas de impacto, serán claves para contribuir al éxito de las pymes de nuestra cartera", ha afirmado Fernando Sanz-Pastor, gestor del fondo, en la nota de prensa.
"La agricultura regenerativa es fundamental para garantizar la resiliencia a largo plazo de nuestros sistemas alimentarios, pero su desarrollo requiere un esfuerzo coordinado en toda la cadena de valor. Este fondo agroalimentario sostenible es un paso clave en esta dirección, canalizando capital hacia las pymes que impulsan el crecimiento, mejoran la competitividad y crean un impacto social y medioambiental positivo", ha señalado David Martín, responsable de la estrategia de capital privado dedicada a la agricultura regenerativa de Tikehau Capital.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.