La IA impulsa las Bolsas, pese al cierre del Gobierno | Resumen diario de los mercados
Las Bolsas europeas abren con avances este jueves impulsadas por el renovado entusiasmo por la inteligencia artificial y la expectativa de recortes de tipos. El acuerdo de OpenAI con fabricantes de chips coreanos y una macro que, sin brillar, sigue sólida, marcan la pauta. El telón de fondo: el cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos, que amenaza con prolongarse.
📉 Desempleo en el radar: estabilidad en Europa, dudas en EEUU
Hoy se publican datos clave sobre el mercado laboral. En la Eurozona, se espera que la tasa de paro de agosto se mantenga en el 6,2%, mínimo histórico. Desde Bankinter señalan que "el mercado laboral continúa siendo una fuente de fortaleza para el consumo", pese a la debilidad de otras áreas como el sector exterior.
En Estados Unidos, el foco está en las peticiones semanales de desempleo, con previsión de 225.000 solicitudes. El dato llega justo un día después de la encuesta privada de empleo ADP de septiembre, que mostró una caída inesperada (-32.000 empleos) tras una revisión de metodología. Como explican en Renta 4 Banco, "la lectura apunta a una continuada desaceleración del mercado laboral americano".
Este enfriamiento ha hecho subir al 100% la probabilidad de un recorte de tipos por parte de la Fed en su reunión del 29 de octubre, frente al 88% de hace solo una semana, según los analistas de Renta 4 Banco.
🔒 'Shutdown' en EEUU: una amenaza latente
La falta de acuerdo presupuestario entre demócratas y republicanos mantiene cerrado parte del Gobierno federal en EEUU, lo que podría impedir la publicación del informe oficial de empleo del viernes. Bankinter lo resume así: "Este apagón informativo incrementa la incertidumbre y dificulta la toma de decisiones".
Si el cierre se prolonga, los efectos pueden sentirse en el empleo público y la confianza empresarial, lo que daría más argumentos a favor de recortes de tipos. Aun así, Renta 4 matiza: "Los 'shutdowns' suelen ser de corta duración y de impacto económico limitado".
🤖 OpenAI y los chips: la IA tira del mercado
La noticia empresarial del día es el acuerdo entre OpenAI y los fabricantes de chips surcoreanos Samsung Electronics y SK Hynix para desarrollar el proyecto Stargate, un nuevo superordenador de IA. Además, OpenAI ha completado una venta de acciones internas que eleva su valoración a 500.000 millones de dólares, consolidándose como la startup más valiosa del mundo.
Según los analistas de Renta 4, este acuerdo "refuerza el atractivo de la IA" y explica parte del optimismo bursátil en Asia y Europa en la apertura de hoy. El sector tecnológico sigue siendo un catalizador para los mercados, especialmente tras semanas marcadas por incertidumbre en torno al crecimiento global.
💶 Eurozona: inflación estable, BCE paciente
El dato de inflación de septiembre en la Eurozona no da sorpresas: repunte en la tasa general al 2,2% (impulsado puntualmente por la energía) y estabilidad en la subyacente (2,3%). Esto es coherente con el objetivo del BCE de mantener la estabilidad de precios en torno al 2%.
Tanto Renta 4 como Bankinter coinciden en que no se esperan más recortes de tipos por parte del BCE a corto plazo. En palabras de Bankinter: "El BCE no se muestra preocupado por el crecimiento y la inflación se mantiene cerca de su objetivo".
⚖️ Fed y política: un respiro para la independencia
En un plano más institucional, el Tribunal Supremo ha impedido que Donald Trump pueda destituir inmediatamente a Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal. Según Renta 4, esto "favorece la independencia de la Fed, al menos a corto plazo". Un detalle que no mueve los mercados, pero que subraya la importancia de preservar la autonomía de los bancos centrales en momentos de alta tensión política.
📌 Enlaces de interés:
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.