La justicia declara ilegales la mayoría de aranceles de Trump, pero los mantiene hasta octubre
Nuevo lío judicial con los aranceles. El Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos ha dictaminado este viernes que la mayoría de los aranceles globales impuestos por el Gobierno de Donald Trump son ilegales —dando la razón a otro tribunal que ya falló en contra de los gravámenes a finales del mes de mayo— al argumentar una extralimitación de las funciones del presidente. A pesar de ello, ha decidido mantener su vigencia hasta el 14 de octubre para permitir apelaciones de la Administración Trump.
El tribunal ha fallado —con 7 votos a favor y 4 en contra— que el Congreso del país no otorga al mandatario estadounidense a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) —legislación en base a la cual Trump ha aprobado la mayoría de medidas arancelarias— una "amplia autoridad para imponer aranceles de la naturaleza de los aranceles sobre tráfico y recíprocos".
"Porque estamos de acuerdo en que la concesión de autoridad presidencial por parte de la IEEPA para regular las importaciones no autoriza los aranceles impuestos por las órdenes ejecutivas", ha segurado el fallo en el tribunal.
Ahora bien, la revocación de los aranceles no será efectiva hasta el 14 de octubre. Por tanto, los aranceles continuarán operando hasta esa fecha. "¡Todos los aranceles siguen en vigor!", ha asegurado Trump en su perfil en su red social Truth Social.
El Gobierno de Estados Unidos puede apelar la decisión. De hecho, la fiscal general de EEUU, Pam Bondi, ya ha anunciado que el Departamento de Justicia apelará el dictamen. "Esta decisión es errónea y socava a Estados Unidos en el escenario mundial. El Departamento de Justicia apelará esta decisión y continuará luchando para restaurar la autoridad legítima del presidente", ha confirmado en un mensaje publicado en su perfil en la cuenta de la red social X (antes Twitter).
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.