La plata supera los 40 dólares por primera vez en 14 años: fondos y ETFs para sacarle brillo

La plata supera los 40 dólares por primera vez en 14 años: fondos y ETFs para sacarle brillo

Me gusta
Comentar
Compartir

Los metales preciosos han brillado con luz propia en el inicio de curso. El precio de la plata ha superado los 40 dólares por primera vez en 14 años, ya que no tocaba ese nivel desde septiembre de 2011. 

En concreto, el precio de la plata se ha situado en los 40,85 dólares en la madrugada de este martes, según recoge la agencia Europa Press. La revalorización se ha producido en paralelo a la experimentada por el oro, que ha conquistado máximos históricos al superar los 3.500 dólares por onza

Si se echa la vista atrás, el metal precioso ha experimentado una revalorización en torno al 40% en lo que va de año 2025, ya que terminó el año 2024 en los 28,9 dólares por onza. Se trata de un incremento de valor todavía superior al expermentado por el oro, del 30%. 

Los expertos han atribuido tanto el alza de la plata como del oro a las expectativas de los inversores de una mayor probabilidad de bajadas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos. "La expectativa de tasas de interés más bajas en EEUU y un dólar más débil han vuelto a centrar la atención en la política monetaria estadounidense en los mercados del oro y la plata, en particular debido a la persistente presión que el presidente Trump ejerce sobre la Reserva Federal. Como resultado, los inversores se vieron atraídos de nuevo a los mercados del oro y la plata, lo que contribuyó a impulsar los precios al alza", ha señalado Carsten Menke, director de Investigación Next Generation del banco suizo Julius Baer, en un comentario enviado a medios. 

El equipo de análisis de XTB ha destacado el papel jugado por China en la revalorización de la plata. "China sigue siendo un actor clave en el mercado de la plata debido a su posición como líder en la producción de paneles solares. Sin embargo, existe el riesgo de saturación del mercado dentro de China, incluso con el fuerte crecimiento de las exportaciones, no solo a Europa, sino también a África", han apuntado desde XTB en un artículo publicado en su página

¿Seguirá subiendo la plata en los próximos meses o años? Nadie tiene una bola de cristal para saber cómo se comportará el metal precioso en el futuro. Bank of America ha revisado recientementa al alza sus expectativas para la plata, con un incremento del 30% en el precio objetivo de largo plazo, hasta los 35 dólares por onza.

Fondos de inversión y ETFs para sacar brillo a la plata

Si se quiere aprovechar la revalorización de la plata, una forma de hacerlo es a través de fondos de inversión o de fondos cotizados en Bolsa (ETFs). La plataforma Morningstar cuenta con una categoría llamada RV Sector Oro y Metales Preciosos, donde se incluyen fondos que invierten principalmente en empresas mineras o compran oro u otros metales directamente. 

Esta categoría está formada por 15 fondos de inversión de 14 gestoras de activos distintas. Algunos productos incluidas en la misma son el Jupiter Gold & Silver Fund, un producto de Jupiter Asset Management, o el Franklin Gold & Precious Metals Fund, de Franklin Templeton. 
 

La categoría equivalente en el caso de los fondos cotizados en Bolsa: ETFs de RV Sector Oro y Metales Preciosos está formada por 10 vehículos de inversión de 9 gestoras. Algunos ETFs que invierten en mineras de plata son el Global X Silver Miners UCITS ETF, un producto de Global X, y el UBS Solactive US Listed Gold & Silver Miners UCITS ETF, de UBS Fund Management. 
 

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User