La recompra de acciones se sitúa en cifras récord

La recompra de acciones se sitúa en cifras récord

Me gusta
Comentar
Compartir

La recompra de acciones es una forma utilizada por las empresas cotizadas para remunerar a los accionistas. Consiste en que una compañía compra sus propias acciones en el mercado para luego reducir el capital social mediante una amortización. Así se reduce el número de acciones en circulación y, por tanto, aumenta el porcentaje de participación de cada accionista en la compañía y eleva los beneficios por acción.

Actualmente, muchas compañías, sobre todo estadounidenses, han optado por dedicar una parte de su dinero en caja a realizar este tipo de operaciones. Las 1.200 mayores empresas del mundo recompraron acciones por un valor de 1,31 billones de dólares (1,19 billones de euros) durante el año pasado, según un estudio Janus Henderson Global Dividend Index realizado por Janus Henderson Investors

Se trata de una cifra récord de recompra de acciones. Además, se acerca peligrosamente al importe dedicado por esas mismas empresas a repartir dividendos a lo largo del pasado ejercicio, que se situó en 1,39 billones (1,26 billones de euros).

Este acercamiento entre ambas cifras resulta curioso, ya que si se se echa la vista atrás estos dos importes estaban muy dispares. Hace una década, la recompra de acciones en 2012 representaba aproximadamente la mitad del dinero (52%) dedicado al reparto de dividendos. Cada vez hay más compañías que optan por este mecanismo. 

¿Qué compañías han realizado recompras de acciones? Las 10 empresas que más dinero dedicaron en 2022 a comprar sus propios títulos fueron Apple, Alphabet (Google), Microsoft, Meta (Facebook), Shell, Exxon Mobil, Comcast Corporation, S&P Global, Marathon Petroleum y Visa.

Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User