Se impone la cautela en las Bolsas, a la espera de Nvida y la inflación | Resumen diario de los mercados
Las Bolsas arrancan la semana con retrocesos generalizados, en un clima de cautela marcado por la espera de dos grandes citas: los resultados de Nvidia, que se publicarán el miércoles, y los datos de inflación en Europa y Estados Unidos, que se conocerán el viernes.
Desde Bankinter señalan que "la sesión de hoy se presenta con retrocesos a la espera de Nvidia y de los datos de inflación por si pudieran alterar la inercia positiva del mercado". La entidad recuerda que Nvidia es hoy la compañía más grande del mundo y que sus resultados se consideran un termómetro clave de la demanda de inteligencia artificial.
🎢 Jackson Hole y el rebote perdido
Tras el impulso de la semana pasada con el tono más dovish de Jerome Powell en Jackson Hole, el mercado parece haber perdido fuelle. Renta 4 Banco —matriz de Renta 4 Gestora— explica que la apertura europea vuelve a ser a la baja, "digiriendo la fuerte subida del pasado viernes tras el discurso de Powell".
Ayer, según recoge Bankinter, la Bolsa en Europa cerró con un retroceso del -0,8% y en EEUU del -0,5%, mientras los bonos volvieron a ver repuntes en sus rentabilidades. También se amplió la prima de riesgo francesa, en un contexto de tensión política con una moción de confianza prevista en septiembre.
El dólar, por su parte, se recupera frente al euro, que ayer cedió un 0,9%. El petróleo encadena cuatro sesiones al alza, sumando un 1,8% en la última jornada.
⚖️ Tensiones políticas y más presión sobre la Fed
El foco político vuelve a estar sobre EEUU y Francia. En el primer caso, Donald Trump ha intentado destituir a la gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook, acusándola de falsificación de documentos. "Lisa Cook afirma que no renunciará en tanto que considera que no existe ninguna causa", recuerdan desde Renta 4 Banco.
En Francia, la crisis política no ayuda al sentimiento inversor: Bankinter apunta que esta inestabilidad "tampoco ayudará en la sesión" y mantiene la presión sobre la deuda gala.
Además, los analistas de Bankinter destacan que "un mayor foco de los bancos centrales sobre el empleo podría llevar a tolerar registros más altos de inflación, lo que perjudica a los bonos a largo plazo".
📊 Datos económicos en EEUU: señales mixtas
En el frente macroeconómico, Bankinter espera hoy un deterioro en la Confianza del Consumidor, que caería hasta 96,5 puntos (vs 97,2 anterior), reflejando la moderación del mercado laboral. También se anticipa un retroceso en los Pedidos de Bienes Duraderos (-4,0%), afectado por la menor demanda de Boeing, y una nueva desaceleración en el Índice Case-Shiller de precios de la vivienda, que pasaría del +2,8% al +2,1% anual.
"Los tipos de interés se mantienen en niveles altos y los salarios se moderan, lo que afecta negativamente a los ratios de accesibilidad de vivienda", recuerdan desde Bankinter.
Por su parte, Renta 4 Banco subraya que hoy no habrá citas macro relevantes, ya que "las principales referencias de la semana se concentrarán el jueves y el viernes, con las confianzas en Europa y EEUU, los primeros datos de precios de agosto y el deflactor del consumo privado".
🔍 El pulso del mercado: valoraciones exigentes y falta de catalizadores
Los analistas coinciden en que, tras el rally de las últimas semanas, el mercado necesita nuevos catalizadores para seguir avanzando. En palabras de Bankinter: "Las valoraciones son exigentes y son necesarios nuevos catalizadores para seguir avanzando".
El riesgo ahora es que los inversores ya han descontado lo positivo: buenos resultados empresariales, una menor prima de riesgo geopolítica y el esperado recorte de tipos de la Fed. De ahí, la cautela en las sesiones previas a Nvidia y al PCE.
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.