China sigue siendo una de las locomotoras de la economía mundial, a pesar de la batalla geopolítica entre Pekín y Washington. El producto interior bruto del gigante asiático creció un 4,8% en tasa interanual en el tercer trimestre de 2025, según ha publicado este lunes la Oficina Nacional de Estadísticas. A pesar de que se trata de una desaceleración respecto al crecimiento del primer trimestre (5,4%) y del segundo trimestre (5,2%), la cifra del PIB se ha situado en línea con las previsiones de los analistas.
"China se ha enfrentado a múltiples desafíos en los últimos años: el estallido de la burbuja del mercado inmobiliario, el envejecimiento de la población, las políticas comerciales proteccionistas de Estados Unidos y el aumento de la inversión en tierra por parte de las empresas chinas. Además, la confianza del consumidor sigue siendo débil. Sin embargo, las fuertes exportaciones han ayudado a mantener el crecimiento, como muestra el dato del PIB, que nos sorprendió a nosotros al alza", ha asegurado Sandy Pei, gestora sénior de carteras en Federated Hermes, en un comentario enviado a medios.
¿Hacia dónde quiere dirigirse la economía china en los próximos años? Este lunes empieza la reunión a puerta cerrada del Comité Central del Partido Comunista de China (PCCh). Este órgano discutirá el nuevo Plan Quinquenal, que fijará las prioridades económicas del país y regirá el desarrollo del país entre 2026 y 2030.
Debido a la incertidumbre sobre la economía mundial y las dudas sobre la economía china, muchos inversores han mostrado dudas sobre las Bolsas chinas en los últimos años. "La renta variable china sigue siendo una clase de activos baratos y poco poseídos para los inversores globales", ha señalado Pei (Federated Hermes).
¿Cómo se están comportando los fondos de inversión chinos en 2025? Según los datos de Morningstar disponibles en Finect, los fondos de inversión de renta variable china han experimentado una rentabilidad media del 16,03% en lo que va de 2025. Esta categoría incluye 60 productos de 48 gestoras distintas, convirtiéndose en la más populosa.
Los 5 fondos de inversión y ETFs de China más vistos
Gracias a este buen comportamiento de las Bolsas chinas, algunos inversores han vuelto a mostrar interés por los fondos de inversión y los fondos cotizados en Bolsa (ETFs) que invierten en el gigante asiático.
¿Qué productos están despertando un mayor interés entre los inversores? Analizamos, en este artículo, los 5 fondos de inversión y ETFs de China más vistos por los usuarios de Finect durante el año 2025, según los datos disponibles en Finect.
5. JPMorgan Funds - China A-Share Opportunities (LU1706168710)
Este fondo de inversión de JPMorgan Asset Management, gestionado por Rebecca Jiang y Li Tan, tiene como objetivo conseguir el crecimiento del capital a largo plazo invirtiendo fundamentalmente en una cartera de compañías de la República Popular China. Actualmente, atesora un patrimonio superior a lo 3.084 millones de euros.
Este vehículo de inversión ha logrado una rentabilidad del 11,84% en lo que va de 2025 (hasta el 17 de octubre). Más a largo plazo, ha sufrido unas pérdidas anualizadas del 5,27% a cinco años.
4. iShares MSCI China UCITS ETF (IE00BJ5JPG56)
Este fondo cotizado en Bolsa (ETF) de iShares (BlackRock) tiene como objetivo proporcionar una rentabilidad total, teniendo en cuenta tanto la rentabilidad del capital como los ingresos, que refleje la rentabilidad del índice MSCI China. Actualmente, gestiona un patirmonio superior a los 3.886 millones.
A lo largo de 2025, este ETF ha obtenido una rentabilidad del 17,83% hasta el 17 de octubre. Si se echa la vista atrás, ha experimentado una rentabilidad anualizada negativa del -2,08%.
3. Fidelity China Consumer Fund (LU0594300096)
La medalla de bronce ha sido para este fondo de inversión de Fidelity International. Se trata de un fondo temático centrado en el consumo. En concreto, invierte en valores de renta variable de sociedades que tengan su domicilio social o ejerzan una parte preponderante de sus actividades en China o Hong Kong. Además, las empresas tienen que estar implicadas en el desarrollo, la fabricación o venta de bienes o servicios a los consumidores en China. El patrimonio de este vehículo de inversión se sitúa por encima de los 3.003 millones de euros.
Este fondo de inversión ha experimentado una rentabilidad del 15,99% en 2025 (hasta el 17 de octubre). Si se echa la vista atrás, ha sufrido unas pérdidas del -7,25% en el último lustro.
2. Fidelity China Focus Fund (LU0318931192)
La gestora estadounidense Fidelity International se ha hecho también con la medalla de plata, pero con un fondo de inversión distinto. A diferencia del anterior, que era un producto temático, este invierte en valores chinos que coticen en mercados de dicho país y en Hong Kong, así como en valores de compañías que no sean chinas, pero que obtengan una porción significativa de sus resultados en este país. Actualmente, su patrimonio se sitúa por encima de los 2.285 millones.
Este vehículo de inversión ha logrado unas ganancias del 13,77% en lo que va de 2025 (hasta el 17 de octubre). Más a largo plazo, ha cosechado una rentabilidad anualizada del 4,93% a cinco años.
1. Pictet China Index (LU0625738058)
La medalla de oro de los fondos chinos más vistos ha sido para este producto de Pictet Asset Management. Al igual que el producto de iShares, este producto busca replicar la composición del índice MSCI China, incluidos los dividendos netos reinvertidos. Gestiona un patrimonio de más de 571 millones de euros.
Este vehículo de inversión ha logrado una rentabilidad del 20,76% en 2025 (hasta el 16 de octubre). Más a largo plazo, ha sufrido unas pérdidas anualizadas del -2,07% a cinco años.
Los usuarios de Finect pueden encontrar estos vehículos de inversión en el sección de fondos de inversión de la página, así como analizarlos y compararlos en el comparador de fondos de inversión. Si piensan en contratar un producto concreto, pueden descubrir las mejores plataformas para invertir en fondos de inversión. Si optan por un producto más conservador, pueden conocer cuáles son las mejores cuentas remuneradas.
Te puede interesar:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.