Los accionistas de Sabadell pueden aceptar la OPA de BBVA desde este lunes

Los accionistas de Sabadell pueden aceptar la OPA de BBVA desde este lunes

Me gusta
Comentar
Compartir

Llegó el momento de la verdad. El periodo de aceptación de la ofera pública de adquisición (OPA) de carácter hostil de BBVA sobre Sabadell ha arrancado este lunes 8 de septiembre tras haber obtenido luz verde la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)

Este momento ha llegado más de año y medio desde que la entidad presidida por Carlos Torres anunciara su intención de adquirir el banco catalán mediante el lanzamiento de una oferta a los accionistas.

El plazo de aceptación de la OPA se extenderá desde este lunes 8 de septiembre hasta el martes 7 de octubre, ambos incluidos, según ha informado este lunes la CNMV tras haberse publicado el pasado viernes el primero de los anuncios de la oferta.

El canje propuesto por BBVA a los inversores de Sabadell es de una acción de nueva emisión de BBVA y un pago en efectivo de 0,70 euros por 5,5483 acciones de Banco Sabadell. Este propuesta se ha modificiado en tres ocasiones para adaptarse a los repartos de dividendos de los dos bancos.

El consejo de administración de Sabadell tendrá que emitir un informe de su postura sobre la OPA el próximo 18 de septiembre, en medio del periodo de aceptación de la OPA. Hasta ahora, los directivos del banco catalán han rechazado la operación. 

Una vez finalizada la operación, el 14 de octubre se publicarán los resultados de la misma. La liquidación de la oferta se procederá entre el 17 y el 20 de octubre.

La OPA se lanza por el 100% del capital social de Sabadell y tiene una condición de aceptación mínima del 50,01%, excluyendo las acciones de la autocartera de la entidad catalana. Ahora bien, el folleto de la OPA incluye la posibilidad de rebajar el umbral de aceptación al 30%.

Si la OPA tuviera un 100% de aceptación, los actuales accionistas de Sabadell alcanzarían el 13,6% de participación en el capital de BBVA, mientras que los actuales accionista de BBVA poseerían aproximadamente una participación del 86,4%.

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User