Los mercados financieros, a la espera del dato de empleo americano | Resumen diario de mercados

Los mercados financieros, a la espera del dato de empleo americano | Resumen diario de mercados

Me gusta
Comentar
Compartir

Las bolsas abren con ligera recuperación tras los retrocesos de ayer por la presión de los bonos

El oro marca máximos históricos por la expectativa de bajadas de tipos y tensiones geopolíticas

Tras una jornada de caídas generalizadas en Bolsas y repuntes en TIRes, los mercados abren con ligera recuperación, aunque sin grandes movimientos, pendientes de una semana clave para entender el rumbo de los tipos de interés a ambos lados del Atlántico.

📉 ¿Qué ha pasado? Inflación al alza, bonos a la baja

Ayer, el mercado vivió una sesión marcada por la toma de beneficios en bolsas y bonos, como resume Bankinter en su informe diario. La publicación del IPC de la Eurozona de agosto confirmó una inflación general del +2,1% y una subyacente del +2,3%, ambas por encima de lo estimado, lo que empujó al alza las rentabilidades de los bonos: el Bund alemán subió 4 puntos básicos hasta el 2,79%.

Esto provocó que el EuroStoxx retrocediera un -1,42%, el DAX alemán un -2,29% y el IBEX 35 un -1,57%, lastrado por valores como IAG (-3,93%) o Cellnex (-2,98%), según detalla Renta 4 Banco. La presión en los bonos también cruzó el Atlántico, aunque con menor intensidad: la TIR del T-Note avanzó solo 3 puntos básicos, hasta el 4,26%.

📊 En EEUU, señales mixtas para la Fed

Desde Estados Unidos llegaron señales algo contradictorias para la política monetaria. El ISM Manufacturero de agosto quedó en 48,7, ligeramente por debajo de lo previsto, pero con una lectura positiva en nuevos pedidos (51,4). La componente de precios pagados se moderó más de lo esperado, lo que podría reforzar la posibilidad de un recorte de tipos por parte de la Fed en septiembre, como apunta Bankinter.

En su informe de hoy, Bankinter señala que el mercado descuenta con una probabilidad del 90% una bajada de -25 puntos básicos el 17 de septiembre, que dejaría los tipos entre el 4% y el 4,25%. "La inflación en EEUU está en torno al 2,7%, lo que da margen para suavizar la política monetaria", indican.

🪙 Oro en máximos, geopolítica en el radar

La tensión geopolítica también pone su granito de arena: Estados Unidos atacó un barco con drogas procedente de Venezuela y Trump anunció el traslado del Comando Espacial de EEUU de Colorado a Alabama, lo que agrava la división política. Renta 4 Banco destaca que “la persistencia de estos riesgos ha empujado al oro a nuevos máximos históricos, superando los 3.547 dólares por onza”.

A esto se suma la incertidumbre en Europa, donde el primer ministro francés se ha reunido con el partido Agrupación Nacional, que descarta apoyar al actual gobierno, lo que podría forzar elecciones anticipadas. La prima de riesgo francesa se mantiene en niveles elevados.

🧐 Jornada de transición… pero atención al viernes

Este miércoles, los mercados abren con tono más tranquilo: los futuros del EuroStoxx suben un ligero +0,3%, mientras que el S&P 500 está plano. Las citas del día son secundarias, como los PMIs finales de servicios y la encuesta de vacantes de empleo JOLTS en EEUU, aunque esta última sirve como antesala de lo importante: el dato de empleo del viernes, que puede marcar el tono del mes.

Según Bankinter, el mercado laboral americano muestra signos de "ligero enfriamiento", algo que "ofrecería más argumentos a la Fed para que baje tipos". De momento, toca esperar.

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User