MAPFRE repartirá casi 500 millones entre sus accionistas: "El mejor dividendo de la historia"
La compañía aseguradora MAPFRE —matriz de MAPFRE Asset Management y la sociedad de valores MAPFRE Inversión— ha presentado este miércoles sus resultados correspondientes al año 2024, en el que ganó 902 millones. La empresa ha anunciado el reparto de cerca de 500 millones de euros entre sus accionistas en cargo a ese ejercicio. "El mejor dividendo de la historia en consonancia con el mejor resultado de la historia de MAPFRE", ha destacado Antonio Huertas, presidente de MAPFRE, en la rueda de prensa.
La aseguradora española tiene previsto abonar a los accionistas un dividendo complementario de 9,5 céntimos de euros brutos por acción. Por tanto, el dividendo total con cargo a los resultados de 2024 será de 16 céntimos, un 6,7% más que el año anterior.
"El consejo ha vuelto a analizar de manera muy positiva estos resultados y, por lo tanto, a proponer para llevar a la Junta General de Activistas un dividendo complementario superior de 9,5 céntimos de euros por acción. Hará que el dividendo total con cargo a 2024 alcance los 16 céntimos", ha señalado Huertas.
El presidente ha asegurado que este dividendo se repartirá entre los 200.000 accionistas de la compañía y ha mostrado su alegría porque muchos trabajadores de la entidad también lo cobrarán. "Me alegro mucho por los empleados de MAPFRE, porque casi el 45% de los empleados en España son accionistas", ha señalado.
En total, la compañía abonará 493 millones de euros entre sus accionistas, por encima de los 477 millones repartidos en 2024. "Ofrecerá una cuantía la más alta de nuestra historia, de casi 500 millones de euros, que se sitúa en un pay-out que está en el entorno nuestro objetivo del 55%. Es el dividendo más alto que hemos pagado nunca", ha apuntado.
Un dividendo para promover la participación de los accionistas
Además de este dividendo complementario, la compañía ha anunciado el abono de un dividendo de participación de 0,0015 euros brutos por acción con cargo al ejercicio 2024. Todos los accionistas de la compañía recibirán este dividendo, siempre que el quórum de constitución de la junta de accionistas alcance al menos el 81% del capital social.
"Es un dividendo de participación, que es una cosa novedosa para nosotros. Es un dividendo que trata de incentivar la participación porque una de las expectativas de MAPFRE para estos próximos años es incentivar la participación en la vida societaria de los accionistas minoritarios", ha explicado Huertas.
El objetivo de la compañía es que esos accionistas minoritarios se vean recompensados si acuden a la junta de accionistas, ya que sea física o telemáticamente, o delegan el voto. "Creemos que es un complemento modesto, prudente, para que de alguna manera se sientan involucrados y que vean que MAFRE fomenta esa participación", ha añadido.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: