Máximo histórico del Ibex 35: el fondo de Bolsa española más rentable en 2025

Máximo histórico del Ibex 35: el fondo de Bolsa española más rentable en 2025

Me gusta
Comentar
Compartir

Récord absoluto en el parqué madrileño. El Ibex 35 —índice de referencia de la Bolsa española— ha conquistado un nuevo máximo histórico este lunes al cerrar en los 16.000,2 puntos, tras haber subido un 0,87% en una sesión marcada por el acercamiento de posiciones en materia comercial entre los Estados Unidos y China. 

Gracias a esa cifra, el selectivo español ha firmado el mejor cierre de su historia. Hay que remontarse casi 18 años atrás para encontrar el anterior récord histórico en el cierre de la Bolsa española. Este se produjo el 8 de noviembre de 2007, cuando el selectivo terminó en los 15.945,7 puntos. 

Ante esta situación de celebración en el parqué madrileño, hemos querido ver cuál es el fondo de Bolsa española más rentable en 2025. Para ello, se han analizado los fondos de la categoría RV España, que recoge los fondos que invierten principalmente en renta variable española. Esta categoría cuenta con 55 productos pertenecientes a 40 gestoras de activos distintas. 

Ahora bien, no se ha tenido en cuenta al fondo de inversión CaixaBank Bolsa España 150 en esta ocasión, ya que es un caso peculiar. El equipo de gestión de este producto de CaixaBank AM, capitaneado por Belén Álvarez, utiliza derivados para conseguir una exposición a renta variable en torno al 150% de su patrimonio. Por eso, se espera un rendimiento del fondo de un 50% adicional de lo que suba o baje el índice. 

Cobas Iberia FI: gana casi un 50%

La gestora Cobas Asset Management se ha coronado en 2025 con su fondo de Bolsa española Cobas Iberia. Este producto ha logrado una revalorización del 48,57% en lo que va de 2025 (hasta el 23 de octubre). Si se echa la vista atrás, ha conseguido una rentabilidad anualizada del 26,97% a cinco años, según los datos de Morningstar disponibles en la ficha del fondo en Finect.

El equipo gestor de este vehículo de inversión, gestionado por Francisco García Paramés, aplica la filosofía de inversión en valor (value), seleccionando aquellos activos considerados infravalorados y con potencial de revalorización. Actualmente, atesora un patrimonio de 55,7 millones de euros. 

Se trata de un fondo de Bolsa española. Al menos un 75% de la exposición total se invertirá en renta variable de cualquier capitalización y sector, de emisores/mercados de España y Portugal. Atendiendo a la distribución geográfica, España tiene un peso en cartera del 83,5% y Portugal del 5,9%, según la ficha del fondo de septiembre de 2025 disponible en la página de la gestora. 

¿En qué empresas invierte? Actualmente, los sectores con más peso en cartera son minería y metales (con un 12,8%), equipos y dservicios de energía (con un 10,3%) y farmacéutico y biotecnología (con un 9,9%). 

Algunas de las principales posiciones de la cartera están ocupadas por la empresa de ingeniería Técnicas Reunidas (9,61%), la compañía farmacéutica  Laboratorio Almirall (7,37%) y la minera Atalaya Mining (7,26%), según la ficha del fondo.

Los usuarios de Finect pueden encontrar este producto en el vertical de fondos de inversión de la página, así como analizarlo y compararlo en el comparador de fondos de inversión. Si piensan en contratar un producto concreto, pueden descubrir las mejores plataformas para invertir en fondos de inversión.

Te puede interesar

 

Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User