El sector tecnológico continúa imparable en Bolsa, gracias al auge de la inteligencia artificial. Actualmente, Microsoft, Nvidia y Apple suponen más del 20% del valor total del mercado del índice bursátil S&P 500, que reúne a las 500 empresas de mayor capitalización de Estados Unidos que cotizan en los mercados de valores del New York Stock Exchange y el Nasdaq Composite.
Gracias al rally experimentado en los últimos meses, estas tres empresas tecnológicas valen más de tres billones de dólares en Bolsa, tras haber haber superado Nvidia recientemente esa barrera. Si los inversores hablaron durante el año 2023 de las '7 magníficas', ahora ese nombre ha quedado obsoleto. En su lugar, los inversores han popularizado la denominación del 'Club de los tres billones' para referirse a estas tres firmas.
Se trata de una concentración no vista en el mercado estadounidense desde los años 80. Así lo ha puesto de manifiesto Charlie Bilello, estratega jefe de mercado de Creative Planning, en un mensaje publicado recientemente la red social Twitter. "Las tres primeras empresas del S&P 500 (Microsoft, Nvidia y Apple) representan ya más del 20% del índice, la mayor concentración registrada desde 1980", ha asegurado.
El vigoroso aumento de la cotización de estas compañías tecnológicas en Bolsa se ha debido principalmente el auge experimentado por la inteligencia artificial en el último año. Muchos analistas creen que esta tecnología será capaz de desatar una nueva revolución industrial, gracias a la mejora productividad que conlleva.
"Al igual que en 2023, la inteligencia artificial ha sido una de las grandes narrativas del mercado en 2024. Este año, sin embargo, el comercio ha empezado a evolucionar. Solo cinco de las 7 magníficas empresas tecnológicas de gran capitalización que se dispararon a la estratosfera el año pasado han seguido registrando ganancias en 2024", ha asegurado Marc Pinto, responsable de renta variable para América de la gestora Janus Henderson, en un comentario enviado a medios.
La principal ganadora en Bolsa de los últimos meses ha sido sin ninguna duda Nvidia, cuyas acciones se han revalorizado un 171% en lo que va de 2024. El fabricante estadounidense de microprocesadores y tarjetas gráficas ha experimentado un aumento de la demanda de sus unidades de procesamiento gráfico, utilizadas en los sistemas de inteligencia artificial.
"Las GPU (unidades de procesamiento gráfico) de la compañía son los mejores productos de su clase, capaces de gestionar los complejos cálculos que requieren los grandes modelos de lenguaje que impulsan las aplicaciones de IA generativa", ha explicado Alex Tedder, responsable de renta variable global de Schroders, en un comentario enviado a medios.
Así ha evolucionado la cotización de Nvidia desde el inicio del año:
Pero Nvidia no ha sido la única compañía beneficiada de este furor. Microsoft ha sacado provecho de su apuesta por esta tecnología tras su inversión en OpenAI, creadora de ChatGPT, aunque la subida en Bolsa ha sido mucho más modesta. En este caso, las acciones se han revalorizado más de un 19% en lo que va de año.
La última compañía en discordia, Apple, también ha beneficiado del auge de la IA, aunque en menor medida. Los títulos de la compañía fundada por Steve Jobs han subido más de un 16% durante 2024. La revalorización se ha producido sobre todo durante la semana pasada, ya que la compañía anunció una alianza con OpenAI para incluir funciones de inteligencia artificial generativa en los teléfonos iPhones.
Sin embargo, esta alta concentración de las empresas tecnológicas también ha generado un cierto nerviosismo entre los inversores. Existe el temor extendido de que estas compañías estén sobrevaloradas por el mercado y, en consecuencia, puedan caer. ¿Estamos ante una nueva burbuja? es una de las preguntas más repetidas en los últimos meses entre muchos inversores. Habrá que seguir atentos a la evolución del mercado.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores depósitos a plazo fijo
Descubre los mejores depósitos bancarios a plazo fijo de 2025
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: