Nvidia no convence y el ruido político vuelve al primer plano | Resumen diario de mercados

Nvidia no convence y el ruido político vuelve al primer plano | Resumen diario de mercados

Me gusta
Comentar
Compartir

Nvidia bate previsiones pero decepciona en su guía y cae un 3% fuera de hora

Las Bolsas abren planas, pendientes del PIB de EEUU y la confianza en la eurozona

Las Bolsas abren planas este 28 de agosto, en una jornada marcada por los resultados de Nvidia, las dudas políticas en Europa y Estados Unidos, y la publicación de importantes referencias macroeconómicas.

💻 Nvidia bate… pero no impresiona

La tecnológica Nvidia vuelve a ser protagonista. Ha batido las previsiones en ventas y beneficios, pero su cotización cae alrededor del 3% en el mercado fuera de hora. Según Bankinter, "los ingresos de la división de centros de datos salieron milimétricamente por debajo de lo esperado”, y aunque las guías para el próximo trimestre también superan previsiones, "no incluyen ventas del chip H-20 en China", lo que pesa en las expectativas.

Desde Renta 4 Banco —matriz de Renta 4 Gestoracoinciden: "los resultados decepcionaron ligeramente en la guía de ventas respecto a unas estimaciones muy optimistas", especialmente en el área de centros de datos. Además, alertan de la "incertidumbre sobre las ventas de chips H20 a China", bloqueadas por motivos geopolíticos.

A pesar de todo, el CEO de Nvidia sigue confiando en una demanda elevada, aunque admite una desaceleración tras el boom de gasto en inteligencia artificial de los dos últimos años. Para Bankinter, la corrección en el precio "es una oportunidad de compra".

📊 Sesión de digestión macro

Hoy los inversores están atentos a los datos de confianza en la eurozona (económica, industrial, de servicios y del consumidor) y, sobre todo, al dato final del PIB del segundo trimestre en Estados Unidos, que se espera se revise ligeramente al alza, hasta el +3,1%. También se publican las peticiones semanales de desempleo, en un contexto donde el empleo americano genera nuevas dudas.

Bankinter destaca que el deflactor PCE subyacente podría revisarse al alza hasta el +2,6%, lo que podría condicionar la política monetaria futura de la Reserva Federal.

🏛️ Europa, atrapada entre la política y los aranceles

Las inestabilidades políticas en Francia y Países Bajos vuelven a poner presión sobre la Unión Europea. En Francia, la prima de riesgo sube hasta los 82 puntos básicos, acercándose a su máximo anual y no se descarta una rebaja del rating si no hay avances en la consolidación fiscal. En Países Bajos, la moción de confianza al gobierno interino de Schoof evidencia la fragilidad institucional.

Esta fragilidad complica la postura europea ante los aranceles de EEUU y los esfuerzos diplomáticos en Ucrania. El intento de la UE de eliminar esta semana todos los aranceles a productos estadounidenses busca una contrapartida: reducir los aranceles a los automóviles europeos del 27,5% actual al 15%.

🏦 Italia golpea a la banca (y arrastra a España)

Ayer se filtró la posibilidad de un nuevo impuesto bancario en Italia (1.500 millones de euros), lo que provocó caídas del -0,72% en el FTSE MIB. El impacto se dejó sentir en España, donde los bancos cayeron de media un -2% y el Ibex 35 retrocedió un -0,65%. Desde Renta 4 Banco aclaran que parte de esta corrección responde también a "una lógica toma de beneficio" tras las fuertes subidas acumuladas en lo que va de año.

💣 Japón y EEUU: miedo a los tipos

La subasta de deuda a 2 años en Japón ha mostrado la menor demanda en 16 años, con un bid-to-cover de 2,84x frente al 4,47x anterior. Este dato refleja el temor a una subida de tipos por parte del Banco de Japón este mismo año.

En Estados Unidos, el intento de Trump de destituir a Lisa Cook (miembro de la Fed) ha generado ruido político, pero no ha afectado al dólar, que se mantiene estable en torno al 1,164 frente al euro. La razón: Cook ha decidido emprender acciones legales y resistirse.

🔍 Apertura sin dirección clara

Según Renta 4 Banco, los futuros del EuroStoxx, S&P 500 y Nasdaq apuntan a una apertura plana o ligeramente negativa, arrastrados por la corrección de Nvidia. Bankinter prevé "modestos retrocesos debido a la exigente interpretación sobre Nvidia", aunque si el PIB americano sorprende al alza, "la sesión americana podría revertir a mejor".

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User