La compañía biofarmacéutica PhamaMar ha recibido un pago de 10 millones de dólares (9,3 millones de euros) por parte de Janssen al alcanzar un hito comercial establecido en el acuerdo de licencia relativo al fármaco Yondelis (trabectedina) en Estados Unidos, según ha comunicado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La farmacéutica española firmó un acuerdo con la farmacéutica belga Janssen —filial de la compañía estadounidense Johnson & Johnson— en agosto de 2019 relativo a la comercialización de Yondelis. Este convenio establecía que Janssen se reservaba el derecho de vender y distribuir con carácter exclusivo el fármaco en Estados Unidos.
Actualmente, este medicamento está aprobado en 70 países y se utiliza para el tratamiento de sarcoma de tejidos blandos y, en algunos países, para el cáncer de ovario, según ha explicado la compañía.
Los inversores han respondido de forma positiva a este anuncio. Las acciones de la compañía española —que cotiza en el Mercado Continuo— han subido hasta un 3,6% este lunes, aunque posteriormente el alza se ha moderado.
Así ha evolucionado la cotización de PhamaMar en los últimos seis meses:
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: