La atención de los inversores esta semana se centra en la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed). La mayoría de analistas cree que la autoridad monetaria estadounidense mantendrá los tipos de interés en esta ocasión, pero que sí llevará a cabo recortes en dos o tres ocasiones en lo que queda 2025. Sin embargo, el equipo de PIMCO ha descartado la posibilidad de que la Fed recorte los tipos hasta finales de año.
En su opinión, el impacto de la política aranceleria tardará en notarse en los bolsillos de los consumidores. "Es poco probable que los consumidores noten el impacto del aumento de los precios hasta mayo o más adelante, debido a la acumulación de existencias antes de la subida de los aranceles. Por lo tanto, cualquier impacto de la contracción de los ingresos reales tampoco debería notarse hasta mayo o más adelante", ha señalado Tiffany Wilding, economista de PIMCO, en un comentario enviado a medios.
Por tanto, la Fed no tendrá datos definitivos para tomar decisiones sobre los tipos de interés al menos hasta julio o septiembre. "Como resultado, es posible que los mercados laborales no empiecen a debilitarse hasta mediados o finales del verano, lo que significa que la Reserva Federal no dispondrá de datos concretos que muestren un debilitamiento de la situación hasta julio o, lo que es más probable en nuestra opinión, hasta la reunión del FOMC de septiembre", ha apuntado Wilding.
Ante esta situación, el economista de la firma de inversión ha advertido de que probablemente la Fed no apruebe recortes hasta finales de año. "Creemos que los últimos datos de empleo conocido en EE UU constriñen a la Fed y no esperamos que los responsables políticos recorten los tipos de interés hasta finales de este año, una vez que los datos hayan mostrado una desaceleración o contracción concreta del mercado laboral", ha asegurado.
Ahora bien, sí han pronosticado más bajadas de tipos a lo largo del año 2026. "Una vez que la Fed dé el paso, esperamos que el banco central continúe bajando los tipos en 2026", ha afirmado.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: